Vuelven guardias palestinos a sus puestos 
en sur de la Franja de Gaza

BEIRUT, 28 de enero (PL).— Unos dos mil agentes de la seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) asumieron hoy el control de las zonas autónomas en el sur de la Franja de Gaza, informaron fuentes israelíes.

Este paso sucedió a las conversaciones del presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, con representantes de organizaciones que participan en la Intifada (levantamiento popular) contra la ocupación.

En esas reuniones se hallaron puntos comunes para el entendimiento entre las autoridades y sus interlocutores hasta el punto de que en lo fundamental esas formaciones cesaron las acciones armadas contra blancos israelíes.

Las fuerzas palestinas ocupan dos tercios de los 360 kilómetros cuadrados de la Franja, la otra tercera parte la controla Israel y comprende áreas de asentamientos y vías estratégicas como el Corredor de Filadelfia, que divide en dos al territorio.

"Hemos terminado nuestro despliegue, que se desarrolló sin incidentes", dijo el general Mohamad Rajab, tras concluir la ubicación de los militares palestinos en las fronteras con Israel y Egipto.

Los policías militarizados tomaron este viernes sus puestos y comenzaron a cumplir sus funciones en áreas sureñas como Deir al Balah, Khan Yunis y Rafah.

Aún no hay confirmación sobre el retorno al patrullaje conjunto que guardias palestinos e israelíes realizaban antes de desatarse la Intifada en septiembre de 2000, y que algunos analistas opinaron que ocurriría en el desarrollo de la actual movilización.

Con el retorno de las fuerzas de seguridad palestinas a la parte sur de la Franja —antes fue en el norte— los políticos de la ANP y el gobierno de Israel comenzaron a evaluar la posibilidad de desbloquear el proceso de paz.

A la evacuación de los militares israelíes seguirá la retirada total de los asentamientos judíos en la Franja de Gaza, como indica el llamado Plan unilateral de desconexión, del primer ministro Ariel Sharon.

La sustitución de una fuerza por la otra en los puestos de vigilancia y el cese de los ataques, al menos disminuye la tensión en el área.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir