Desde Venezuela
Revolución Bolivariana
precisa de un
poder judicial honesto
Asiste el mandatario
Hugo Chávez al acto de inicio del año judicial 2005
Ventura
de Jesús
Enviado especial
CARACAS, 27 de enero.—
Un poder judicial honesto es imprescindible para encarar el proceso
de grandes transformaciones sociales que vive la nación,
trascendió en la ceremonia de apertura del año judicial de 2005 a
la cual acudió Hugo Chávez, presidente de la República
Bolivariana de Venezuela.
En el acto, Iván
Rincón Urdaneta, presidente del Tribunal Supremo de Justicia,
subrayó que el nuevo capítulo para la máxima Magistratura
constituye un gran reto en tanto es preciso profundizar en la
reestructuración del Poder Judicial, la lucha contra la corrupción
(en sus efectos y causas), la delincuencia organizada, el
fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos y permitir el
acceso a la justicia.
En su discurso acerca
del balance del año 2004, el magistrado insistió en que la misión
del poder judicial es crear un clima de consenso para humanizar la
justicia y combatir los vicios y males que interfieren la marcha de
la revolución. "Luchar unidos", llamó a todos los
jueces.
Rincón Urdaneta
informó que en el actual año se avanzará en la modernización de
las distintas áreas del poder judicial, aunque aclaró que no basta
con cambios estructurales y mejoras tecnológicas. Es preciso
afianzar la transparencia de la administración de la justicia y
tener un planteamiento ético digno, a tono con los cambios
continuos y acelerados que se llevan a cabo en el país.
A la sesión solemne, en
la que también hizo uso de la palabra el distinguido magistrado
Carlos Oberto Vélez, presidente de la Sala de Casación Civil,
asistieron Nicolás Maduro, presidente de la Asamblea Nacional;
autoridades en pleno del máximo organismo judicial y representantes
del cuerpo diplomático acreditados en el país, entre otras
personalidades.
|