RADIACIONES DE ALTA ENERGÍA

En el seno de las radiaciones cósmicas que bombardean constantemente nuestro planeta, las partículas de gran energía constituyen un enigma: ninguna teoría permite explicar su existencia. La comunidad científica mundial se pregunta: ¿Cómo pueden contener 100 millones de veces más energía que las partículas más poderosas producidas por el hombre en los aceleradores más costosos y precisos? (AFP)

OLA DE FRÍO EN ARGELIA

La Protección Civil argelina informó de la muerte de otras 13 personas en las últimas 24 horas en accidentes de tráfico causados por una ola de frío glacial en las regiones del Norte del país. Desde el martes pasado se han contabilizado 18 muertos por accidentes. 24 de las 48 provincias argelinas padecen este clima, y en Cabilia, un número indeterminado de aldeas de montaña se encuentran totalmente aisladas. En Argel sigue cayendo la nieve, lo que constituye un fenómeno inusual, y lo mismo sucede en las regiones del Este del país, fronterizas con Túnez. (EFE)

TABARÉ VÁZQUEZ POR LA INTEGRACIÓN

El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, abogó este jueves en Santiago de Chile por un proyecto político propio para América Latina que mejore la calidad de vida de su gente y se pronunció a favor de un Mercosur "más político". También instó a definir una política energética para la región, asunto que, a su juicio, será "un problema crucial" para el mundo en los próximos años. Vázquez asumirá el 1 de marzo próximo la presidencia uruguaya, por un período de cinco años. (EFE)

CONFISCADO TESORO ARQUEOLÓGICO

La aduana francesa confiscó un "tesoro arqueológico" procedente de saqueos en varios lugares de África, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas. Se trata de unas 800 piezas de gran valor y de varias épocas, incluido del período neolítico. Los objetos fueron confiscados por los aduaneros del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle a comienzos de enero. Serán expuestos el próximo sábado en el aeropuerto, adonde el ministro delegado de Presupuesto y portavoz del Gobierno galo, Jean-Francois Copé, acudirá para felicitar a los aduaneros. (EFE)

SATÉLITE PARA PREVENIR SISMOS

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apoyada por el Instituto Skobeitsyn de Física Nuclear, de la Universidad Estatal de Moscú, lanzará en el 2007 un satélite pequeño y de poco peso, para prevenir terremotos. El equipo de unos 10 kilogramos de peso, tiene un fuerte potencial para prever posibles sismos con mayor anticipación que los sistemas convencionales. La Universidad indicó que este proyecto permitirá a los alumnos mexicanos completar los estudios doctorales y posdoctorales que realizan con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). (ANSA)

ANGOLA RENUEVA GABINETE

En un proceso de renovación de su gabinete, el presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, nombró a varios ministros, viceministros, gobernadores y funcionarios de la Casa de Gobierno. En una resolución oficial dada a conocer al Consejo de Estado, dos Santos nombró a Manuel Antonio Remolae, ministro de Comunicación Social; a Manuel Miguel Carvalho (Guadiyimbi), viceministro de esa esfera; a Irene de Silva Neto, ministra de Relaciones Exteriores para la Cooperación; a Angelo de Barrios Vega, del Interior, y Adaum Gaspar Ferreira, de Educación para la Enseñanza Superior. (PL)

MILITARES DE BOLIVIA SE NIEGAN A CONFESAR

Instituciones humanitarias de Bolivia rechazaron la declaración del jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Luis Aranda, de que una matanza ocurrida en octubre del 2003 es "caso cerrado" para los uniformados. "Quien decide que un caso se cierre o continúe es la autoridad judicial, no los acusados", señaló Albarracín, el defensor del pueblo, al demandar el esclarecimiento de la muerte de 67 civiles en las protestas que obligaron a renunciar a la Presidencia a Gonzalo Sánchez de Lozada. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir