¿De qué se habla en
la Liga?
Alfonso
Nacianceno
Los
entrenadores de la Liga Nacional de Voli siguen a pie juntillas la
efectividad de los equipos en el bloqueo, interesados en que la
mejoren a tenor de cómo ha variado el juego internacional.
Para Raúl Diago, uno de
los mentores del sexteto Cuba, ahora al mando del cuadro de Villa
Clara, más del 90% de los hombres en el mundo efectúa el servicio
con salto, y fuerte, que dificulta el recibo y limita las
combinaciones. Debido a lo anterior, hoy se envían más bolas hacia
los extremos de la cancha, por ello los bloqueadores están
obligados a perfeccionar la técnica y saber posicionarse frente al
ataque rival. La correlación bloqueo-defensa es primordial en las
aspiraciones de triunfo, asegura Diago.
También en este
comienzo de la Liga se habla de la cantidad de saques perdidos a
partir del punto 20, el momento de decidir el set. La intención de
atacar con el servicio es buena, pero sin concentración, esa
posibilidad fallece.
LÍDERES INDIVIDUALES
Anotador: Raidel
Poey (CHA) y Miguel A. Dalmau (CHA), 29 puntos. Ataque:
Raidel Poey, 25 pts. Servicio: Yoan Llanes (SCU) 6 pts. Bloqueo:
Ariel Gil (VCL), 8 pts. Defensa: Jorge L. González (CHA),
73% de efectividad. Recibo: Miguel A. Dalmau, 95% de
efectividad.
Anotadora: Rosir
Calderón (CHA), 12 pts. Ataque: Liannes Castañeda (CHA), 23
pts. Servicio: Nancy Carrillo (CHA), 5 pts. Bloqueo: Nancy
Carrillo, 6 pts. Defensa: Anniara Muñoz (CHA), 70,5% de
efectividad. Recibo: Yisel Cabrera (CHA), 95,2% de
efectividad.
Partidos masculinos para
hoy: PRI vs. SCU, MTZ vs. CHA, en la Kid Chocolate, a las 6:00 p.m. |