Treinta años de la
Sala Universal de las FAR
Omar
Vázquez
La
Sala Universal de las FAR cumplió 30 años. En el plazo que ha
mediado desde su apertura el 30 de enero de 1975, esta institución
ha promovido la cultura, como escudo y espada de la nación, ha
fomentado un espacio propicio para defender nuestra libertad, que es
defender la Revolución y para protegernos de la invasión
seudocultural a la que está sometido el mundo por parte del
imperialismo.
Esa idea se hizo sentir
en la gala conmemorativa celebrada ayer, donde se dio a conocer un
mensaje enviado por el general de cuerpo de ejército Álvaro López
Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR, y
fueron entregados diplomas de reconocimiento a fundadores y al
colectivo de la Sala.
Entre los momentos
cenitales de la gala, Omara Portuondo cantó, a "capella", Martí
murió de cara al sol (evocando su 152 natalicio) y, con el
respaldo de Frank Fernández, Veinte años, de María Teresa
Vera. También cobraron relevancia los aportes del Coro Entrevoces,
dirigido por Digna Guerra, y de Beatriz Márquez con clásicos de la
Trova.
Los asistentes
agradecieron la entrega del maestro Frank Fernández, de modo
particular al asumir el "Tema del amor" de la serie La gran
rebelión, a cuya interpretación sumó a Alina Neyra (cellista)
y a Alfredo Muñoz (violinista). Fue un hermoso homenaje —coordinado
por Sonia Fernández, directora de la Sala Universal— a los
protagonistas de un valioso empeño.
|