Los centros de educación
preuniversitaria y politécnica del país son beneficiados en este
curso escolar con la instalación de un mayor número de medios
informáticos y electrónicos que apoyarán el proceso de
aprendizaje.
Preuniversitarios y politécnicos
reciben computadoras, televisores y videos de manera creciente, a
partir de ponerse en práctica nuevas concepciones en relación con
el uso de esta técnica.
De manera particular son favorecidos
los politécnicos, donde actualmente existe la proporción más
desfavorable de tales equipos por alumno.
También aumentan las horas de clases
por los canales educativos de la televisión y se ponen en práctica
10 nuevos softwares de los 200 desarrollados por especialistas
cubanos en distintas materias.
En el caso de los preuniversitarios
comenzaron a utilizarse las video-clases, con la instalación de
cuatro mil 879 televisores y más de tres mil videos en los 374
centros de ese tipo existentes en el país.
Asimismo, continúa la formación de
técnicos de nivel medio en Informática y Computación.
Entre 40 y 50 mil jóvenes cursan hoy
esas especialidades en la educación politécnica, a la vez que este
año se incorporarán otros dos mil al nivel superior.
El sector de la educación, junto con
el de la salud, son expresiones del desarrollo vertiginoso de la
industria cubana del software, sobre la base de formar personal más
capacitado profesionalmente y del ordenamiento de la producción de
sistemas y el mercado. (AIN)