El eminente científico David
Suzuki, galardonado con una medalla de la Organización de
Naciones Unidas, ONU, ofrecerá este viernes en el Aula Magna de la
Universidad de La Habana una conferencia magistral.
"El desafío del siglo XXI:
establecer lo que es verdaderamente fundamental" es el
título de la disertación sobre la cual expondrá el investigador
japonés-canadiense, quien además ofrecerá sus experiencias acerca
de la conservación de la naturaleza y sus ecosistemas.
Considerado como "apasionado,
carismático, brillante, irreverente y controversial al mismo
tiempo", Suzuki es poseedor de una vasta obra científica
excelente y humana, que ha caracterizado su lucha por la
preservación del medio ambiente en todas las regiones del planeta.
Su último libro "The Sacred
Balance" (1997) da muestra de su constancia en las
investigaciones, donde se ha destacado conjuntamente con Carl Sagan
y Jacques Cousteau.
Al doctor Suzuki lo catapultó a la
fama mundial el programa televisivo "La Naturaleza de las
Cosas", exhibido en más de 40 países y la serie "A
Planet for the Taking", disfrutada por 1.8 millones de
televidentes, que le valió el reconocimiento de la ONU.
En noviembre del 2004 Suzuki obtuvo
el quinto lugar entre los 10 canadienses más sobresalientes de
todos los tiempos, mediante un concurso en Internet, patrocinado por
el canal CBC.
El ganador de múltiples honores,
reconocimientos y premios estará acompañado por Alexandra
Bugailiskis, embajadora de Canadá en Cuba, quien considera este
encuentro como una muestra de los fuertes lazos de amistad y
fraternidad de ambas naciones. (AIN)