Celima Bernal

La m cierra sílaba en todos los casos en que esta va seguida de b o p (ambos, componer), antes de n (alumno, indemne), siempre que esta construcción no se produzca con algunos de los prefijos: con en, in, circun (innegable, connotar, circunnavegar) y con el pronombre nos (dícennos). Se usa n antes de cualquier consonante que no sea b y p (entero, anfibio). La r antes de vocal (rosa, ramo) y después de consonante (alrededor, honra, Enrique, Israel). Se escribe rr cuando este sonido se produce entre vocales (carro, barro), aunque se trate de voces compuestas: Telerrebelde, Contrarreforma.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir