WASHINGTON, 19 de enero (PL).—
Una comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano
confirmó hoy a Condoleezza Rice como secretaria de Estado, pese a
las duras críticas que recibió por el tema iraquí.
Rice fue ratificada por 16
legisladores, mientras dos demócratas se opusieron: la senadora de
California Bárbara Boxer y el ex candidato a la Casa Blanca John
Kerry.
Ambos congresistas cuestionaron el
papel de la hasta ahora asesora de Seguridad Nacional en el gobierno
del presidente George W. Bush.
Tras ese paso, el Senado en pleno
deberá aprobar o no a la funcionaria, quien reemplazaría a Colin
Powell, al frente de la diplomacia norteamericana.
Durante la audiencia, Boxer recordó
que aunque la Casa Blanca insistió durante meses sobre los
vínculos entre Bagdad y Al Qaeda, documentos oficiales desmintieron
esas acusaciones.
¿Cuáles son los planes de Bush con
respecto a los países que incluyó en el llamado eje del mal?. Me
preocupa que utilice el terrorismo para involucrar a Irán con los
atentados del 11 de septiembre de 2001, subrayó.
En las últimas semanas la
administración republicana aumentó sus ataques verbales contra
Teherán.
Por su parte, Kerry emplazó a Rice
por ser parte de la fallida política del gobierno de Bush hacia la
nación del Golfo Pérsico.
"¿Cómo vamos a salir de esa
situación y resolver el problema?", preguntó el ex candidato
presidencial a la funcionaria, hasta ahora consejera de Seguridad
Nacional.
Kerry dijo estar preocupado con las
respuestas de Rice, ya que a pesar de que el ex gobernador
estadounidense en Iraq, Paul Bremer y oficiales de alto rango del
Pentágono piden más tropas, ella insiste en que la actual cifra de
efectivos es la apropiada.
Usted debe admitir los errores
cometidos, como el supuesto desarrollo en Bagdad de armas de
exterminio masivo, afirmó el senador Joseph Biden, en una audiencia
en la Cámara Alta.
Bush consideró al derrocado gobierno
iraquí como una amenaza latente e inminente, pero la realidad
demostró lo contrario, agregó el demócrata de mayor rango en la
Comisión de Relaciones Exteriores.
Biden aseguró que el ataque al país
árabe dañó la credibilidad de la Unión.