Riposta Irán amenaza de ataque de Estados Unidos

TEHERÁN, 18 de enero.—Irán advirtió hoy que su capacidad militar le permite hacer frente a un posible ataque de Estados Unidos contra este país islámico chiita, acusado por Washington de poseer un programa nuclear secreto, reportó EFE.

La advertencia la hizo el ministro de Defensa iraní, general Ali Shamjani, en declaraciones publicadas hoy en Irán, un día después de que el presidente de EE.UU., George W. Bush, no descartara una acción militar contra la República Islámica.

"Ningún país puede agredirnos porque no tienen suficientes informaciones sobre nuestra capacidad militar", dijo Shamjani, citado por la agencia de noticias iraní, Mehr.

Su declaración se publica después de que el Pentágono criticara y calificara de erróneo un artículo de la revista The New Yorker sobre misiones secretas estadounidenses en Irán para identificar objetivos nucleares, químicos y de misiles.

El artículo sostiene que Bush ya ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que autorizan operaciones secretas de fuerzas especiales para ejecutar misiones encubiertas contra supuestos terroristas en hasta diez países del Sudeste asiático y Oriente Medio.

Tanto EE.UU. como Israel insisten en que Irán posee un programa nuclear secreto, lo que rechaza Teherán, cuyo Gobierno ratifica que sus actividades nucleares tienen fines pacíficos.

En tanto, desde Bruselas se informó que la Unión Europea pedirá al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, durante el viaje que este efectuará a esta ciudad a finales de febrero, que descarte cualquier acción militar contra la República Islámica de Irán.

El ministro de Exteriores de Luxemburgo y presidente de turno del Consejo de la UE, Jean Asselborn, afirmó hoy en el Parlamento Europeo que deben evitarse las vías militares para la resolución de conflictos internacionales.

La Unión Europea no comparte la pretensión de Estados Unidos de que se pueda llegar a un conflicto militar con Irán, un país acusado por Washington y Jerusalén de poseer un programa nuclear secreto.

"En el siglo XXI, los conflictos en el mundo se tienen que resolver en el marco de la diplomacia y del multilateralismo", señaló Asselborn, quien insistió en los métodos pacíficos que defienden la Unión Europea y las Naciones Unidas para mejorar las relaciones con Irán.

"Esperamos que Estados Unidos vea que 2005 es un año para el multilateralismo", añadió el Ministro luxemburgués.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir