Soldado de EE.UU. denuncia horrores que se cometen contra iraquíes
LOS ÁNGELES, 18 de
enero.—Otro soldado estadounidense rechazó la guerra en Iraq, se
convirtió en objetor de conciencia y explicó los horrores de ese
conflicto, informa hoy el diario La Opinión.
El sargento Kevin
Benderman pidió la baja del ejército estadounidense en calidad de
objetor de conciencia, tras vivir los horrores de la agresión
norteamericana contra el país árabe, comenta Prensa Latina.
Al respecto, dijo que
nunca pudo imaginar el daño que la guerra ocasiona a la población
civil, hasta que lo confrontó con su propia experiencia.
"La
pregunta es si uno desea permanecer en una organización cuyo único
propósito es matar", subrayó.
Mientras procesaban su
baja como objetor de conciencia fue llamado a filas, pero Benderman
se negó y explicó que los horrores de su primera experiencia en
Iraq le impedían cumplir la orden.
Relató haber
presenciado a iraquíes, que perdieron sus viviendas por los
bombardeos, obligados a vivir en chozas de barro y a beber agua de
los charcos.
Recordó las fosas
comunes en el poblado de Khanaqin, cerca de la frontera con Irán,
donde los perros saciaban el hambre con los cadáveres de mujeres,
hombres y niños.
Igualmente, evocó las
quemaduras de una niña iraquí a la que su comandante se negó a
prestar ayuda, para no gastar las medicinas de la tropa.
TENSIONES ENTRE
ACTUALES DIRIGENTES IRAQUÍES
BAGDAD, 18 de enero,.—
El ministro interino iraquí de Exteriores, Hoshyar Zebari, se
mostró hoy muy crítico con las declaraciones realizadas por su
colega de Defensa, Hazim al-Shalan, quien acusó a Irán y a Siria
de interferir en los asuntos internos de Iraq, generando una agria
polémica en el seno del Gobierno, reportó DPA.
"Hemos
advertido que las declaraciones sobre las relaciones de Iraq con
otros países son competencia del Ministerio del Exterior", dijo
Zebari.
Shalan fue también
atacado por el líder del Consejo Nacional Iraquí, Ahmad Chalabi,
quien en una entrevista con el canal árabe Al-Arabiya, lo acusó de
transferir abultadas sumas de dinero a bancos en el Líbano.
Mientras, Zebari
también admitió que hay tensiones entre el presidente iraquí,
Ghazi al-Yawer, y el primer ministro, Iyad Allawi.
NUEVAS ACCIONES, MÁS
MUERTES
BAGDAD, 18 de enero.—-
Al menos tres personas murieron hoy en un atentado cometido con
coche bomba en Bagdad, en tanto fue liberado el obispo de Mosul,
Basile Georges Casmoussa, secuestrado ayer por un grupo rebelde,
informaron fuentes locales citadas por ANSA.
La explosión de un
coche bomba cerca de la sede del principal partido chiita iraquí,
el Supremo Consejo para la Revolución Islámica en Iraq (SCIRI) en
Bagdad, provocó las tres víctimas.
Por otro lado, fuentes
del ejército estadounidense informaron hoy que otro marine murió
en combate en Al-Anbar, con lo cual ya son tres los militares
norteamericanos caídos en las últimas 24 horas en esta provincia
iraquí.
|