NACE
LA AGENCIA BOLIVARIANA DE NOTICIAS
Agencia
Bolivariana de Noticias (ABN) pasó a llamarse desde la noche de
este lunes Venpres, una muda que desborda el mero hecho de la
denominación. No se trata únicamente de un cambio de nombre,
aclaró Andrés Izarra, ministro de Comunicación e Información de
Venezuela. Dijo que se ha realizado un trabajo de reestructuración,
rehabilitación y repotenciación de la Agencia tomando en
consideración que el 90% de las informaciones que abordan el
acontecer de América Latina proviene de otras agencias
internacionales y, por consiguiente, son escasas las noticias que se
obtienen del continente e inclusive de la nación con una visión
verdaderamente latinoamericana. Ahí reside la importancia de esta
revisión e internacionalización de la ABN, comentó. Su director,
Freddy Fernández, insistió que se trata de un cambio de visión y
de vocación y que la Agencia brindará servicios no solo a los
medios de comunicación del país sudamericano, sino además a los
medios audiovisuales e impresos de otros países. (Ventura
de Jesús)
ADEMÁS,
TORMENTA MAGNÉTICA
Aún impactados por
temperaturas máximas récord para la temporada invernal, los rusos
no saldrán de las sorpresas que depara la naturaleza cuando
perciban este miércoles una fuerte tormenta magnética. De acuerdo
con científicos del Instituto de Ionosfera y Magnetismo Terrestre
de Rusia, ese fenómeno afectará a la Tierra las próximas horas a
causa de una explosión en el Sol. (PL)
PIDEN
RENUNCIA DE TOLEDO COMO PRESIDENTE DE PERÚ
Un sector de la
oposición de derecha anunció que la semana entrante comenzará una
campaña para pedir al presidente Alejandro Toledo su renuncia como
salida a la crisis política del país. La decisión siguió al
fracaso esta tarde de la coalición Unidad Nacional (UN), el Partido
Aprista y otras fuerzas en impulsar una moción de censura en el
Parlamento contra el presidente del Consejo de Ministros, Carlos
Ferrero. Se desconoce aún si la idea cuenta con el respaldo de la
presidenta de UN, la ex candidata presidencial Lourdes Flores. (PL)
EL
AVIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO
El avión más grande
del mundo, el Airbus A-380, fue presentado este martes en Toulouse,
Francia, en ceremonia presidida por Jacques Chirac (presidente de
Francia), Gerhard Schroeder (canciller de Alemania), Anthony Blair
(primer ministro de Gran Bretaña) y José Luis Rodríguez Zapatero
(jefe del Gobierno de España). El enorme aparato, de 79,4 metros de
largo, envergadura de 79,75 (más ancho que un campo de fútbol) y
capacidad de 656 pasajeros la versión más ligera, supera en
dimensiones y autonomía de vuelo con alcance de 15 000 kilómetros
a su competidor, el Boeing 747. (PL)
NUEVA
CAMINATA ESPACIAL
Los
astronautas Salizhán Sharípov (Rusia) y Leroy Chiao (Estados
Unidos), tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI),
abandonarán por unas horas esa plataforma el venidero día 26, para
lo cual comenzaron sus preparativos. De acuerdo con informes del
Centro ruso de Dirección de Vuelos, difundidos en Moscú, se trata
de la primera de las dos salidas previstas al exterior de ese
módulo. Su objetivo es la instalación del brazo robótico ROKVISS,
fabricado por científicos del Instituto de Robotrónica y Mecánica
Electrónica de Oberpfaffenhof en Alemania. (PL)
SOSLAYAN
EL TEMA DE PRESOS EN GUANTÁNAMO
La Corte Suprema de
EE.UU. se negó el martes a considerar la disputa sobre si el
Gobierno puede juzgar por la vía militar al antiguo chofer de Osama
bin Laden y a otros acusados de terrorismo, soslayando una
controversia sobre las facultades del Poder Ejecutivo. Unos 550
detenidos de 40 países son considerados combatientes ilegales y se
encuentran recluidos sin garantías en la base yanki en Guantánamo.
(AP) |