Cuarto Salón de
Arte Cubano Contemporáneo
Equilibrio entre
reiterados y debutantes
Andrés
D. Abreu
Cincuenta y dos artistas
y cuarenta y cinco obras (cuatro de creación colectiva) están
invitados a la cuarta edición del Salón de Arte Cubano
Contemporáneo, evento del Consejo Nacional de las Artes Plásticas
que organiza el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales con la
cooperación de la Fototeca de Cuba y el Centro Provincial de Artes
Plásticas, como subsedes expositivas.
La más reciente producción de Los Carpinteros incluida en el IV Salón.
Para el 21 de enero a
las 5:00 p.m. está anunciada la apertura de la selección que
agrupa esculturas, instalaciones, objetos, pinturas, videos,
grabados y acciones plásticas que al decir de los organizadores
permitirán apreciar reformulaciones de géneros como el paisaje, la
fotografía, el uso de nuevas tecnologías, el reciclaje de
materiales unidos a la parquedad minimalista y ejercicios cercanos a
la abstracción.
En la lista de
participantes, junto a jóvenes debutantes, 20 artistas repiten su
presencia con respecto al pasado Salón (2001). Firmas reconocidas
como las de René Peña, José A. Toirac, Luis Gómez, Aimé
García, Carlos Alberto Fernández, Ibrahim Miranda, Fernando
Rodríguez y Los Carpinteros, deberán confrontar la permanencia en
la contemporaneidad de sus estéticas ante hechos creativos de
nuevos invitados como Duvier del Dago, Analia Amaya, Humberto Díaz
y el grupo Vórtice.
Colateralmente al Salón
expondrán el diseñador Osmani Torres, en la galería de la
biblioteca Rubén Martínez Villena, Javier Guerra y Kdir López, en
el Convento de San Francisco de Asís, y Cirenaica Moreira, en la
galería La Casona. Hasta el 28 de febrero sesionará el evento con
jornadas teóricas los jueves a las 10:00 a.m. y temas a debatir en
paneles y conferencias como El mundo expandido de lo visual;
Género, raza, y grupo social. Aproximaciones para un estudio visual
en Cuba; Pasajeros en trance: una mirada al mercado cubano y
Tendencias de la crítica de arte en Cuba. Posibilidades y
consecuencias.
|