CARACAS, 6 de diciembre (PL).—
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento)
de Cuba, Ricardo Alarcón, dijo hoy en esta capital que el actual
gobierno estadounidense es terrorista pues protege a grupos de esa
característica operando en su territorio.
Alarcón se encuentra en Venezuela para
participar en el Congreso Bolivariano de los Pueblos iniciado hoy en
esta capital.
El Presidente del Parlamento cubano
ofreció una conferencia de prensa acompañado de un grupo de
familiares de los Cinco
Cubanos prisioneros en Estados Unidos por
actuar contra elementos terroristas que preparan agresiones contra
Cuba.
Al referirse al proceso judicial
seguido contra ellos, recordó que no sólo fueron condenados a largas
penas de cárcel, pues también se violan todos sus derechos
impidiendo la visita de familiares y colocándolos durante meses
en celdas de castigo.
En lugar de actuar para impedir las
actividades y la impunidad de los terroristas, se condena a quienes
los combaten, precisamente en el momento en que la administración
norteamericana amenaza con incendiar el planeta en nombre de una
supuesta guerra contra el terrorismo, recalcó.
Respondiendo a preguntas de los
periodistas, Alarcón apuntó que para esos elementos terroristas,
Venezuela pasó a ser un objetivo.
En ese sentido, citó como ejemplo la
conformación de una organización denominada F-4 integrada por
contrarrevolucionarios cubanos y venezolanos, la cual anunció ya
actividades terroristas contra la nación sudamericana.
Adriana Pérez, Roberto González, Irma
González y Magalys Llort, familiares de los cubanos prisioneros en Estados
Unidos, relataron por su parte los abusos cometidos contra ellos con
el objetivo de presionar y doblegar a quienes se mantienen firmes en
la prisión
Negativa de visas, suspensión de
visitas, maltratos a los que han logrado tener permisos para ver a los
presos e incluso aplazamiento de las autorizaciones para los contactos
consulares, son algunas de las medidas ilegales aplicadas por las
autoridades estadounidenses.
El grupo de familiares, además de
participar en las deliberaciones del Congreso, realizará un recorrido
por varios estados del interior del país donde recibirán las
expresiones de solidaridad de autoridades regionales y organizaciones
políticas y sociales.