|
Cubanas por asientos
en primera fila
ALFONSO NACIANCENO
Las
voleibolistas cubanas, medallistas de bronce en los Juegos
Olímpicos de Atenas, trabajan por alcanzar la madurez de su joven
colectivo.
"El
primer grupo de la preselección ha de ampliarse de 20 a 24
muchachas para enfrentar las principales metas de la próxima
campaña, e impulsaremos el desarrollo de las juveniles y de una
promoción recién egresada de la EIDE con detalles técnicos por
pulir. Serán 49 aspirantes al equipo Cuba", aseguró Eugenio
George, director técnico de 71 años de edad y más de cinco
décadas dedicadas al voli.
Rosir Calderón, una de las
novatas con futuro.
"Es
preciso dejar atrás el bache del período 1996-2000, cuando
perdimos algunas atletas y otras se retrasaron en el aprendizaje
porque no teníamos suficientes entrenadores de calidad para
formarlas. Por ejemplo, la prometedora bloqueadora central pinareña
Rachel Sánchez nunca ha jugado un partido internacional junto al
elenco de mayores. Otras novatas, igualmente entre los 17 y 20 años
de edad, si se hubieran conducido bien, ya estarían muy cerca de
ser figuras establecidas", sentencia George.
Nancy Carrillo, Anniara
Muñoz, Daimí Ramírez, Yaíma Ortiz, Maibelis Martínez, Dulce
María Téllez y Rosir Calderón alinearon en el cuadro ganador de
bronce en Atenas, junto a las estelares Yumilka Ruiz, Zoila Barros y
Marta Sánchez. Las nuevas adquisiciones (súmenle a Yanelis Santos,
participante en el Grand Prix previo a la cita ateniense) llevan
menos de tres años en el plantel nacional y pueden llegar hasta el
2012.
"Si
asistimos a los Juegos Olímpicos'04 con un plantel formado por
varias deportistas que no habían asumido responsabilidades y
obtuvimos el bronce, fue porque realizamos un acertado programa de
preparación, iniciado en el entrenamiento de altura en Guatemala al
que siguieron más de 40 desafíos internacionales del máximo
nivel. Por eso este grupo tiene madera para constituirse en un gran
equipo", aseguró el veterano técnico.
Eugenio dijo que cada
uno de los torneos a los que asistirán en el 2005 será un momento
para el desarrollo y en pos de clasificar de cara al Mundial'06. En
marzo irán a Guatemala, y después a los clásicos de primavera, en
China y Suiza. Mostró su complacencia porque la Federación
Internacional haya adelantado el Grand Prix'05 para junio, una fecha
más apropiada que la tradicional de julio-agosto, cuando se acerca
demasiado a eventos como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos
y Olímpicos. |