Ese estreno nacional se une a la
muestra colateral de cine europeo, que estará representado en esa
ciudad específicamente por la filmografía de España.
Almodóvar es conocido por varias
cintas de inmejorables facturas, entre estas sus Tacones lejanos, y
Todo sobre mi madre.
Para esta edición los cines
cienfuegueros exhibirán unas 15 películas, de las cuales cinco
concursan, tal es el caso de Caribe, una realización
costarricense con protagónico de Jorge Perugorría, designada como
el filme para inaugurar la jornada del Festival en la provincia.
Puente Llaguno: clave de una masacre,
un documental sobre los hechos relacionados con el golpe militar de
abril del 2002 en Venezuela, tendrá espacio dentro del evento,
mientras que los niños podrán disfrutar de un animado mexicano de
estreno con el título Magos y gigantes.
Paralelo a la exhibición de cintas,
el evento teórico abarca conferencias, cine-debate y presentaciones
en comunidades de la montaña, centros de estudio y hogares
maternos.
Cienfuegos fue una de las primeras
capitales de provincia convertida en subsede del Festival del Nuevo
Cine
Latinoamericano, y ahora por oncena ocasión acoge al encuentro del
séptimo arte, donde se propicia la apreciación de otras culturas a
través de la imagen. (AIN)