Un mundo mejor es imprescindible

Afirma Chávez en la clausura del Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

Ventura de Jesús
enviado especial

CARACAS.— Como el mayor y de más brillo en la historia de Venezuela calificó Hugo Chávez el Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, que concluyó aquí este domingo, en el complejo cultural Teresa Carreño. "Lo colocaremos en un lugar muy especial de nuestro espíritu, del alma y la mente", confesó.

El Presidente venezolano tuvo a su cargo las palabras de clausura de la cita a la que concurrieron unas 350 personalidades de la cultura, del pensamiento y el arte en representación de 52 naciones de los cinco continentes.

Previo al concierto en el que actuaron Isabel Parra, Lilia Vera, Cecilia Todd, y Pablo Milanés como figura central, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel leyó la declaración del Encuentro, denominada Llamado de Caracas, y precisó que aunque los participantes proceden de distintos puntos geográficos, con experiencias diversas, los une un objetivo común: salvar la dignidad de los pueblos.

"Estamos con ustedes", subrayó dirigiéndose a los anfitriones.

Chávez dijo que el pueblo estuvo al tanto del foro y que para los venezolanos el llamamiento constituye un reto. Ustedes, con su ejemplo y sus luces, nos comprometen mucho más en esta batalla que modestamente pudiera contribuir en algo a ese mundo mejor que no solo es posible, sino imprescindible, apuntó.

Al referirse a la importancia de lo allí discutido y examinado a profundidad, sugirió que esas ideas deben ensancharse y ser de conocimiento de todos los pueblos, especialmente de las naciones de América Latina y el Caribe.

En ese sentido exaltó la decisión de crear una red de redes de información, solidaridad, coordinación y movilización que vincule a los intelectuales y artistas con los foros sociales y garantice la continuidad de estos esfuerzos y su articulación en un movimiento internacional en defensa de la humanidad.

Que esas conclusiones no se queden en un documento más, debemos llevarlas a la batalla, comentó.

Adelantó que antes de concluir el año establecerán en Caracas una oficina para extender a todas partes esa ola divina de ideas vertidas en el Encuentro.

Ante los apetitos prepotentes y fascistas imperantes hoy, capitaneados por un imperialismo que siempre nos ha considerado como "indios de pluma y taparrabo", Chávez alertó que el futuro del mundo dependerá en buena medida de lo que hagamos las generaciones actuales. Para salvar a la humanidad, mañana puede ser muy tarde, dijo citando al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Por ese motivo esencial, razonó, es una obligación moral impulsar esas ideas y contener la ofensiva de un imperialismo desbordado y hegemónico que pretende tragarse a los pueblos y está en franca pelea con los luchadores revolucionarios en cualquier rincón del planeta.

Aceptó que el evento, convocado para rea-lizarse nuevamente el próximo año, le proporcionó mayor fe y optimismo, más fuerza y esperanza. Reflexionó que reuniones así perturban a quienes siempre nos han usurpado y que cada vez más se ven en aprietos ante la conciencia de los pueblos. Tengan confianza en que nosotros aquí venceremos como vencerá la humanidad en la lucha por sobrevivir con dignidad, sentenció.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir