|

UNA EXPOSICIÓN
DE MÁS DE VEINTE ARTISTAS.— Será abierta en el Museo de Arte Colonial de la Oficina del Historiador de la Ciudad, institución que se une, a través de ella, a las conmemoraciones por el centenario del natalicio de Alejo Carpentier. Inspirados en la obra del escritor cubano, los autores expondrán sus obras el 16 de diciembre, a las 4:00 p.m, en la sede de esta institución, ubicada en la Plaza de la Catedral. La muestra, organizada por el Taller de la Gráfica de La Habana y la Oficina del Historiador, exhibirá trabajos de Carlos del Toro, Omar Torres, Max Delgado, Ángel Ramírez, Ángel Rivero, Eduardo Roca, Ana Rosa Gutiérrez, José Lorenzo, Frank Martínez, Armando Posse, entre otros destacados artistas. Los grabados que componen la exposición se distribuirán, de manera simultánea, por todo el país a partir del día 15 de diciembre, con lo cual se dará fin al VI Encuentro Nacional de Grabado...
NERUDA EN LA CASA DE LAS AMÉRICAS.—
La muestra fotográfica Neruda en blanco & negro. Imágenes de una vida y una
obra, con textos de Volodia Teitelboim, Roberto Fernández Retamar, concebida y realizada por Alejandro Canseco-Jerez, se inaugurará hoy 6 de diciembre a las 5:00 p.m. en la Casa de las Américas. La exposición es auspiciada por la Fundación Pablo Neruda, de Chile...
TRIBUTO A ARTISTAS VILLACLAREÑOS.—
Pudiera ser el título del espectáculo que se ofrecerá del 17 al 20 de diciembre, en el Centro Recreativo El Bosque, de Santa Clara, por el X aniversario de ARTEX. Los homenajeados serán los cantantes: Héctor Téllez, José Valladares, Gustavo Felipe Remedios, Carlos Francis, José Luis Bastidas (ex vocalista de Los Fakires) y Leo Rey. Serán acompañados por el pianista Pucho López. La dirección artística es de Enrique Rodríguez y Rodolfo Armas Iglesias (OV)...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA GUAGUANCÓ 25.—
Muestra del joven artista mexicano Cristóbal Gúnter, convocada por el Centro de Desarrollo de la Comunicación de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, y las Facultades de Artes Plásticas y de Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana, quedó inaugurada y permanece expuesta en el Salón de Exposiciones del Combinado de
Periódicos Granma, en la capital...
VESTIGIO DE DOS MIRADAS.— Es el nombre de la exposición de los creadores plásticos Michel Valdés y Pedro García que estará abierta hasta el 13 de diciembre en la Galería Carmen Montilla (Oficios entre Amargura y Teniente Rey)...
LA ANTIGÜEDAD DE RUINAS ESCOCESAS DE LA EDAD DE BRONCE.—
Ha sido determinada por primera vez por un grupo de arqueólogos. Incluyen 29 fosas de incineración y un número de artefactos y fueron descubiertas cerca de Maud, en el Norte de Escocia, durante la instalación de un gasoducto. Las fosas tienen diez urnas de cerámica con las cenizas de niños y adultos, y restos de garras de águila considerados de particular importancia arqueológica, que no habían sido hallados previamente en lugares de este periodo histórico. |