Se inaugura hoy seminario sobre la nueva Sudáfrica

Las experiencias de la joven democracia multirracial de Sudáfrica, 10 años después de la derrota del régimen del apartheid, ocupará la atención de un seminario que se inaugura hoy en la capital cubana.

El encuentro es auspiciado por la Embajada de esa nación africana en La Habana y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, cita que tendrá como sede el Hotel Nacional.

Es esperada la participación en el evento, como invitada de honor, de Ruth Mompati, actualmente alcaldesa de Vryburg en la provincia sudafricana de North West, una figura destacada en la lucha contra el otrora régimen segregacionista de África del Sur y por los derechos de las mujeres.

Mompati, miembro por casi 50 años del ahora gubernamental Congreso Nacional Africano, disertará en particular sobre las complejidades de la reconciliación y la construcción de un nuevo país en ese Estado del llamado continente negro.

Salif Nebie, embajador de Burkina Faso y decano del Cuerpo Diplomático Africano en la Isla, y Mariano Lores, en representación del Partido Comunista de Cuba, realizarán presentaciones relacionadas con el proceso democrático en Sudáfrica.

Combatientes internacionales de la Ínsula caribeña, junto a fuerzas angoleñas y guerrilleros namibios propinaron a finales de los años 80 una histórica derrota en Cuito Cuanavale a la maquinaria bélica de la minoría racista blanca sudafricana.

El otrora Gobierno del apartheid se vio obligado a retirarse de Angola, otorgarle la independencia a Namibia y finalmente entregar en su país el poder político a la mayoría negra. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir