Reitera reverendo británico crueldad contra Los Cinco

El reverendo católico británico Geoffrey Buttoms ratificó hoy que la prisión de los cinco cubanos en Estados Unidos y el aislamiento a que los someten de sus familiares y amigos es una violación brutal de los derechos humanos.

El también presidente en Reino Unido del comité por la liberación de los Cinco tuvo este jueves un encuentro con las madres y esposas de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, quienes se encuentran prisioneros desde hace seis años tras un injusto y parcializado proceso judicial.

Las familias tienen que estar juntas y estoy seguro de que al final la solidaridad internacional los traerá de nuevo a casa, dijo Buttoms al grupo de familiares, quienes recordaron los fuertes lazos de amistad que lo unen a sus hijos y a ellas por su fecunda labor a favor de la excarcelación.

Buttoms visitó el pasado año a Gerardo Hernández en la prisión de Lompoc y en el 2004 a Ramón Labañino en Beaumont, Texas, y espera nuevas autorizaciones para realizar visitas humanitarias al resto de los encarcelados, pero no las ha recibido.

Como parte de la batalla que libra ese solidario grupo, Buttoms obsequió a las madres y esposas de los héroes cubanos pullovers alusivos a la defensa de Cuba y almanaques realizados también por la Campaña de solidaridad con la Isla, de la cual es miembro de su ejecutivo nacional.

Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, destacó que en conversación telefónica con él le confesó su alegría porque este intercambio con Buttoms se produjera, porque sabe, expresó, "que usted siempre trae un mensaje de aliento y amor".

Siempre se lo agradeceremos, dijo Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, quien anunció que tras una larga espera de más de siete meses ha recibido al fin la visa y podrá visitarlo antes de fin de año junto a sus hijas, lo que es largamente esperado por el luchador antiterrorista cubano. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir