|
Consolidan pineros
producción de tabaco
Diego
Rodríguez Molina
NUEVA GERONA.— La Isla
de la Juventud, uno de los últimos territorios en incorporarse a la
producción tabacalera en el país, consolida esa rama, que despunta
aquí por la calidad de la aromática hoja, el favorable rendimiento
en capa exportable, y por el completamiento y modernización del
proceso industrial.
En estos momentos se
instalan, próximas a la comunidad Delio Chacón, las primeras ocho
casas para la cura controlada, que reduce en un 50% el tiempo de
secado y mejora la eficiencia. Dichos aposentos se suman a los 576
donde se realiza la cura de forma natural.
En la última recogida
se obtuvo un rendimiento de alrededor del 16% en capa exportable,
precisó a Granma Ernesto Corrales Díaz, director de la
entidad dedicada al nuevo renglón económico.
Unos 3 000 nuevos
empleos en la etapa de mayor demanda genera toda la cadena
productiva integrada por un centenar de productores, dos centros de
posturas, igual cantidad de áreas de escogida y la industria.
Esta es la octava
campaña de un programa que, después de cosechar las siete
caballerías que ahora se siembran de tabaco, rotará esas tierras
con cultivos como maíz, boniato y vegetales, entre otros.
Los campesinos y obreros
estatales que participan en la siembra, la recolección y demás
pasos del proceso del tabaco, han sorteado con éxito la falta de
experiencia y cultura propias de los años iniciales, así como las
duras pruebas de la sequía y los huracanes. |