Un Congreso de la Batalla de Ideas

Alberto Núñez Betancourt

Como motivación y compromiso para iniciar el VIII Congreso de la UJC, tenemos el ejemplo de los Cinco valerosos Jóvenes Prisioneros del imperio, y el pensamiento y acción de nuestro Comandante en Jefe, quien nos ha acompañado siempre en la Batalla de Ideas.

Así expresó a este diario Otto Rivero Torres, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, a pocas horas de quedar inaugurado un Congreso que, por su amplitud y trascendencia, representa no solo los intereses de los cerca de 560 000 militantes con que cuenta hoy la organización —unos 100 000 más que en el Congreso anterior—, sino los de toda la juventud cubana.

Los jóvenes militantes comunistas llegan a este encuentro más fortalecidos, con un mejor funcionamiento, que entre otros muchos datos se refleja en que "el 60% de los cuadros son graduados universitarios, contamos con la presencia de comités de base en 
8 500 lugares más, donde antes no existían tales organizaciones, y hoy día incorporamos al Partido el doble de militantes en comparación con los ingresos que se registraban en 1998", explicó.

Los 1 200 delegados y 300 invitados debatirán en seis comisiones asuntos vitales como el funcionamiento orgánico de la UJC, el papel de la juventud en la Revolución educacional, el programa de los trabajadores sociales y su impacto en la sociedad cubana, la responsabilidad de la juventud en lograr la excelencia en los servicios de la salud, la participación de los jóvenes en la actividad económica y su compromiso con la defensa de la Patria.

Por la connotación que encierran, los participantes examinarán en sesiones plenarias en el Palacio de las Convenciones, los días 4 y 5, las transformaciones en la Educación y la labor de los trabajadores sociales, temas que despiertan el interés general de la familia cubana y hacen del Congreso un evento para todas las edades.

La reunión que hoy comienza bien se puede calificar como el Congreso de la Batalla de Ideas, un momento para reflexionar acerca de los muchos programas emprendidos en los últimos tiempos en la búsqueda de una cultura general integral y la igualdad de oportunidades para todos. El Congreso es sobre todo un nuevo punto de partida para ensanchar estos proyectos e idear otros en el afán de conquistar toda la justicia, como ha insistido Fidel.

El VIII Congreso de la UJC tiene el simbolismo de iniciarse esta noche a las 9:00 p.m. en el teatro Karl Marx con una gala cultural en homenaje al aniversario 48 del desembarco del Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y concluir sus trabajos el próximo domingo 5, justo el día en que la Batalla de Ideas cumple su primer lustro de combate diario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir