| 
             Generales yankis en
            Iraq sabían de torturas 
            WASHINGTON, 1 de
            diciembre.— Un mes antes de que el escándalo de la prisión de Abu
            Ghraib fuera público, generales estadounidenses en Iraq fueron
            advertidos de torturas en ese y otros centros de detención. 
            Un reporte confidencial
            dado a conocer por el periódico The Washington Post, indicó que
            miembros de una unidad conjunta especial de agentes de la Agencia
            Central de Inteligencia (CIA) y militares de la denominada TF-121,
            habían estado torturando a detenidos. 
            De acuerdo con el
            diario, los detenidos eran interrogados en instalaciones secretas, a
            fin de mantener ocultas estas actividades. 
            "Algunos detenidos
            capturados por TF-121 han mostrado lesiones que debieron ser
            examinadas por personal médico, el cual hizo notar que 'los
            detenidos muestran señas de haber sido golpeados'", dijo en su
            reporte el coronel Stuart A. Herrington. 
            "Es claro que TF-121
            necesita ser refrenado con respecto al tratamiento de los detenidos", agregó Herrington en su reporte entregado a los
            generales en diciembre del 2003. 
            PROSIGUEN ACCIONES
            INSURGENTES 
            Abdelamir Hussein, uno
            de los líderes del partido chiita Al Dawa, murió hoy tiroteado en
            la provincia de Diyala, a unos 75 kilómetros al Noroeste de Bagdad. 
            El informe policial
            omitió detalles sobre el atentado contra Hussein en la localidad de
            Hibhib, a la vez que ningún grupo armado se responsabilizó con la
            acción en una zona habitada mayoritariamente por sunitas. 
            Al Dawa es encabezado
            por Ibrahim al Jafari, y está integrado al Gobierno interino
            capitaneado por el primer ministro Iyad Allawi, un fiel subordinado
            de Washington. 
            Por otra parte, la
            insurgencia atacó hoy a una brigada de trabajadores que reparaban
            un tramo de un oleoducto en las cercanías de la ciudad de Baiyi, al
            Norte de Bagdad. 
            Asimismo, la resistencia
            utilizó morteros y granadas contra una caravana militar
            norteamericana en la autopista que une a la capital con el
            aeropuerto internacional. 
            El convoy de cinco
            vehículos patrullaba la zona cuando los insurgentes comenzaron a
            dispararle, y al menos uno de los transportes resultó seriamente
            dañado por los proyectiles. 
            No se informó de bajas
            en el enfrentamiento, uno más en esa vía, transformada en
            peligroso escenario para las tropas de ocupación, opinan los
            propios soldados. 
            Una de las razones para
            que las fuerzas de ocupación concentren gran interés en asegurar
            la carretera, es que en la terminal aérea internacional Estados
            Unidos estableció una importante base militar. 
            Esa vía se considera
            vital para el traslado de soldados y medios hacia la capital, por lo
            cual se mantiene una vigilancia reforzada, aunque escasamente
            efectiva ante los ataques guerrilleros. 
            También este miércoles
            una persona murió al explotar un coche bomba colocado en la propia
            autopista. El carro dinamitado detonó junto a un grupo de
            vehículos.
            |