Fiesta al estilo guantanamero

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— Llevar la cultura, el sabor y la alegría a las calles y diferentes locaciones de la ciudad es el objetivo primario de la novena edición de la Fiesta a la Guantanamera, iniciada ayer aquí con la asistencia de figuras y agrupaciones de una decena de provincias.

Se trata de festejos múltiples que incluyen música, teatro, artes plásticas, literatura, cine, danza, simposios, talleres, coloquios... que reflejan las costumbres y tradiciones de los guantanameros, su modo de ser y de hacer cultura.

Su carácter múltiple, más la presentación de actividades novedosas y estrenos en las diferentes manifestaciones, la diferencian del resto de las fiestas populares desarrolladas en el territorio.

Su programa comprende un coloquio sobre música popular, el taller Presencia franco-haitiana en la cultura cubana y el Simposio sobre el patrimonio de los pueblos del Caribe que, auspiciado por el Centro de Patrimonio Cultural en la provincia, reunirá a lingüistas, historiadores, sociólogos, arquitectos, antropólogos y otros profesionales.

Los festejos serán hasta el próximo día 4 y estarán dedicados al aniversario 134 de la declaración de Guantánamo como Villa, al bicentenario de la independencia haitiana, a los 100 años del natalicio de Alejo Carpentier y a las tradiciones culturales de la provincia de Granma, invitada de honor.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir