El combinado de cítricos de
Ceballos, uno de los cuatro dedicados en el país a producir jugos
para la exportación, inició con ese fin el procesamiento de
toronja procedente de tres provincias.
Después de un período de
reparaciones y alistamiento que abarcó un trimestre, la industria
recibe el fruto recolectado en Cienfuegos, Ciego de Ávila y
Camagüey.
La cosecha de la toronja debe
extenderse en la provincia avileña hasta principios de enero, y con
ella la fábrica avileña completará la molienda de unas 33 mil
toneladas, incluida la naranja recepcionada durante el primer
semestre.
Naíl Pérez, director de esa entidad
del Ministerio de la Agricultura, destacó que los rendimientos
industriales se comportan favorablemente a pesar de la intensa
sequía del actual año.
Agregó que el colectivo está en
condiciones de recibir frutos de más territorios y mantendrá en
alto la calidad de los zumos, siempre muy apetecidos en los países
europeos.
La planta dispone además de la
primera línea cubana productora de papa prefrita y también elabora
pulpa de platanito y de mango para la fabricación de compotas y de
otros alimentos infantiles que se comercian en el mercado nacional.
Citricultores del sector
cooperativo-campesino de la zona de Ceballos, a 13 kilómetros al
Norte de la capital provincial, acometen un proyecto de
electrificación de turbinas para garantizar más efectividad en el
riego de agua y aumentar sus rendimientos por caballería.
(AIN)