Destacan en Foro Cuba-China expansión bilateral creciente

El momento de madurez y gran futuro por el que atraviesan las relaciones económicas y comerciales entre Cuba y China quedó evidenciado hoy en la apertura del Foro de Inversión y Comercio bilateral.

A la cita, con sede hasta mañana en el Hotel Nacional, asisten representantes de más de 100 empresas de esa nación asiática, nutrida delegación que acompaña a Hu Jintao, presidente de la República Popular China, quien en las próximas horas iniciará una visita de Estado a la Isla.

Al dejar abierto el encuentro, Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno, destacó que los vínculos mutuos, iniciados hace más de cuatro décadas, están caracterizados por una expansión creciente y un avance decidido.

Afirmó que el gigante del Lejano Oriente se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de la nación caribeña, con una participación de alrededor del 10 por ciento del total del comercio exterior, en tanto las estadísticas apuntan que tal intercambio en enero-octubre del presente asciende a más de 600 millones de dólares.

Este foro empresarial continuó su desarrollo tras la inauguración mediante cuatro seminarios sectoriales sobre recursos naturales, turismo y aviación civil, telecomunicaciones e industria ligera y electrónica, rubros todos con posibilidades para ampliar estos nexos.

Precisamente, las oportunidades para identificar en esos y otros campos más opciones en aras de profundizar y ampliar los lazos cubano-chinos fueron ponderadas por Ma Xiuhong, viceministra de Comercio de China, quien ratificó las grandes perspectivas y el potencial existente frente a la cooperación bilateral.

Berta Delgado Guanche, presidenta de la Cámara de Comercio de la Republica de Cuba, dio la bienvenida a la nutrida delegación empresarial asiática, que sostendrá reuniones con su contraparte antillana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir