Reconocimiento
ambiental para hotel villaclareño
Orfilio
Peláez
El hotel Meliá Cayo Santa María, en
la provincia de Villa Clara, se convirtió en la primera
institución del país en recibir el reconocimiento Libre de
Clorofluorocarbonos (CFC) que entrega el Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente.
Tal distinción le fue conferida a la
entidad turística por no utilizar en sus actividades y servicios
ninguna de esas sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), lo
cual se corresponde con la política nacional de avanzar en el
cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de Montreal de 1987.
Según autoridades del CITMA
consultadas por Granma, la entrega del reconocimiento tiene
el propósito de estimular en los centros productivos y empresas la
adopción de medidas dirigidas a la progresiva eliminación de gases
perjudiciales a la célebre capa, como el cloro, el bromo, el freón
y otros contenidos en los sistemas de refrigeración, equipos de
aire acondicionado, spray, y extintores de incendios.
Este primer certificado tiene un
valor especial al llevar la firma de la doctora Rosa Elena Simeón,
titular del CITMA hasta su reciente fallecimiento y gran impulsora
de la defensa del medio ambiente.
Desde hace varios años y bajo la
dirección de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), en el país se
ejecuta un conjunto de proyectos para erradicar las sustancias
agotadoras de la capa de ozono, con el respaldo de diferentes
organismos del Sistema de Naciones Unidas.
Entre ellos figuran el referido a la
total eliminación del empleo del bromuro de metilo en el cultivo
del tabaco (ya terminado), y la reconversión tecnológica de las
plantas nacionales productoras de refrigeradores domésticos y
comerciales. |