Terminó el Foro
Social Chileno
SANTIAGO DE CHILE, 21 de
noviembre.—Con la participación de unos 10 000 personas, y una
marcha de protesta que congregó mas de 50 000, terminó hoy aquí
el Foro Social Chileno, espacio alternativo a la Cumbre de líderes
Asia Pacífico (APEC), reporta Prensa Latina.
Gestado por más de 200
organizaciones políticas, sociales y de la sociedad civil, el Foro
demostró "hoy con más fuerza que nunca, que otro Mundo es
Posible y otro Chile también", afirmaron los organizadores al
declarar clausurado el encuentro.
Víctor Hugo de la
Fuente, uno de los coordinadores, resaltó también el alto nivel
del debate y anunció que las propuestas se darán a conocer a
través de la edición chilena de Le Monde Diplomatique, medio del
cual es fundador.
Por su parte, la
dirigenta ecologista Sara Larraín, planteó que el Foro fue una
"demostración de un Chile capaz de analizar los temas
contingentes desde una perspectiva más critica".
"Hace mucho tiempo
que no veíamos en este país tanta espontaneidad y diversidad y,
por lo tanto, estamos enormemente orgullosos", añadió.
Convocado por el Foro,
entre 50 y 70 000 personas marcharon pacíficamente
el viernes por céntricas calles de Santiago en protesta por la
visita del presidente George W. Bush y contra la globalización.
El éxito de la
convocatoria y el ambiente festivo, solidario y de fraternal
convivencia mostrado por los miles de chilenos en cada una de las
actividades desarrolladas en el Foro muestran que otro mundo es
posible y otro chile también, afirmó Larrain.
Durante dos días se
programaron más de 100 actividades paralelas en torno a la
globalización, la democracia, el medioambiente, la integración
latinoamericana, la diversidad cultural y el mundo del trabajo.
Los participantes, en
algunos casos, repletaron los locales y salones habilitados, para
asistir a los debates que contaron con la presencia de destacados
intelectuales locales y de países de América Latina.
|