Marine mató a siete civiles iraquíes en un autobús

RAMADI, Iraq, 21 de noviembre.—Un marine estadounidense fue quien mató a siete civiles iraquíes que viajaban a bordo de un autobús en Ramadi, una de las ciudades más calientes de la resistencia, a 110 kilómetros al Oeste de Bagdad, reportan agencias de prensa.

Según informaron hoy fuentes militares norteamericanas y confirmó la policía iraquí, el marine disparó porque el conductor del autobús, por motivos desconocidos, eludió el sábado un puesto de bloqueo e "ignoró las advertencias", dijo el comando militar estadounidense mediante un comunicado.

"El marine abrió fuego contra el autobús para protegerse a sí mismo y a la integridad del puesto de bloqueo porque el vehículo debió detenerse para ser controlado, pero aceleró y se dirigió hacia ellos", añadió el documento.

Según la policía iraquí, los civiles muertos son siete, mientras que los estadounidenses solo hablan de tres.

También se supo que tres personas murieron y ocho resultaron heridas en enfrentamientos este domingo entre rebeldes y las fuerzas yankis en el centro de Baiji, declaró a la prensa un jefe de la policía iraquí de esta localidad situada 200 km al Norte de Bagdad.

Según despachos de Prensa Latina, la desnutrición entre los niños en Iraq se duplicó desde la invasión de Estados Unidos en marzo del 2003, reveló un informe de las Naciones Unidas divulgado este domingo.

El reporte difundido por el diario The Washington Post asegura que un 7,07% de los infantes menores de 5 años en el país árabe se encuentra en tal estado de depauperación.

Previo a la embestida bélica de Washington, la desnutrición solo afectaba al 4% de los niños.

En la investigación participaron el Ministerio de Salud de Iraq en cooperación con el Instituto Noruego para Estudios Internacionales Aplicados y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio arrojó que en las condiciones de ocupación del país árabe, 400 000 niños se deterioran día a día, afectados por diarreas crónicas y serias deficiencias proteicas.

En Bagdad, el Gobierno iraquí refrendó hoy su intención de seguir adelante con la convocatoria de las primeras elecciones tras la invasión anglo-norteamericana y las anunció al límite del plazo previsto en enero, pese a la continuación de la violencia en el país, reporta EFE.

Las elecciones tendrán lugar finalmente el 30 de enero, tres días después de un anuncio previo que las fijaba para el 27, con el objetivo de apurar hasta el último momento los esfuerzos para que la inseguridad no impida su celebración en todo Iraq.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir