La chica de los goles
va a ser mamá
RAFAEL PÉREZ VALDÉS
La
tunera Yaquelín Dreke mete goles casi con los ojos cerrados en el
hockey sobre césped. Ahora, a los 30 años, se alejó de las
canchas para convertirse en mamá. Pero promete regresar en el 2005
en busca de un sueño pendiente.
—¿Cómo se encuentra
actualmente el equipo femenino?
Hay
quienes nos ven y quedan sorprendidos. Notan la juventud de algunas
jugadoras y una buena experiencia de la columna vertebral, aunque
con pocos partidos internacionales.
En ese grupo se encuentran la
cienfueguera Daimí Rivas, defensa central; la santiaguera Yadira
Puente, defensa adelantada; mi hermana Yanelis, medio de
contención, y la habanera Greter Roque, medio izquierdo.
Hay que mencionar también a la
villaclareña Mirialis Cairo, defensa izquierda; la capitalina
Mailyn Hernández, defensa derecha, pues todas venimos desde
nuestras últimas grandes competencias, los Juegos Centroamericanos
y del Caribe de Maracaibo'98 y los Juegos Panamericanos de
Winnipeg'99.
Tenemos a una portera, la
cienfueguera Maribel García, quien tiene una técnica increíble; a
varias jóvenes muy buenas en esa posición y en otras, como las
santiagueras Yoridaine Mayeta, medio derecho, quien hace tiempos de
varones en pruebas físicas, y Aglay Serrano, muy explosiva. Hay
otras que solo requieren de un poco de pulimento para ser regulares.
—¿Cuál es el aspecto en que
más se debe trabajar?
En el ataque, pero el relevo está
ahí.
—¿El mejor resultado histórico
continúa siendo el cuarto lugar en los Juegos
Panamericanos de Mar del Plata'95?
Sí, nos batimos bien por el bronce,
que no pudimos alcanzar. Le llegamos a ganar incluso a Trinidad y
Tobago.
—No se pudo con ese equipo en
Winnipeg'99.
A ese conjunto no lo habíamos visto
desde entonces. La derrota llegó faltando seis minutos, en el
primer partido. Todos sabíamos la importancia de ese encuentro. Yo
le dije al profesor, tras ese revés, que me mandara para Cuba.
Claro, no lo hizo, pero yo sabía que se nos había escapado el
bronce.
—¿Cuál es tu sueño deportivo?
Ay, una medalla en unos
Panamericanos, lo cual veo posible, como quedó demostrado en la
edición de Santo Domingo'03, en la que nuestro equipo no
participó. Necesitamos apoyo para ello. Me retiraría feliz. Y
participar en unos Juegos Olímpicos, lo cual quizás pueda
concretar cuando sea entrenadora.
—No eres alta, tampoco de
fortaleza visible, ¿cómo anotas tantos goles?
Peso 51 kilogramos y mido 1,65
metros. Poseo el olfato para el gol. Tengo un récord para un
Campeonato Nacional: 25 en 1996. Me conozco el área, no necesito ni
mirar.
La técnica del golpeo también me
ayuda. Hay quien me pregunta cómo puedo hacerlo tan fuerte con
estos bracitos |