Creada en Holguín filial de la Casa Fernando Ortiz

La XII Fiesta de la Cultura Iberoamericana fue escenario de ese y de otros aportes culturales

Alexis Rojas Aguilera

HOLGUÍN.—La primera filial de la Alta Casa de Estudios Don Fernando Ortiz en el país fue fundada aquí en el ámbito de la XII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que cerró ayer domingo con éxito sus actividades, en acto de clausura que tuvo por escenario a Bariay, sitio en el que se considera nació la iberoamericanidad.

Copatrocinada por la Universidad Oscar Lucero Moya (UOLM), la Casa de Iberoamérica, los centros provinciales de Patrimonio y de Superación para la Cultura y la Unión de Historiadores en el territorio, y la tutela de la prestigiosa institución de la Universidad de La Habana, la creación de la filial constituye un orgullo, compromiso y reto para la membresía de excelencia que la integra.

El doctor Rigoberto Segreo, investigador y destacado estudioso del pensamiento social cubano, asumió las riendas del Consejo Científico de la naciente institución, creada a propuesta del doctor Eduardo Torres-Cuevas, director de la Casa de Estudios Don Fernando Ortiz, y se dedicará a profundizar en el estudio, en torno a elementos presentes en la provincia relacionados con el "ajiaco" descrito por el tercer descubridor de Cuba.

Su misión esencial es defender lo autóctono de la cultura nacional, fortalecer los sentimientos patrióticos y convertirse en "escudo y espada" de la defensa de la soberanía e identidad cubanas.

Respecto al Primer Congreso Iberoamericano de Pensamiento, desarrollado en el propio entorno de esta fiesta cultural, resultó jornada de mucha valía en la definición de criterios y conceptos para la elaboración de una propuesta alternativa a la falta de pensamiento propugnada por el neoliberalismo, al igual que el coloquio Las luces de un siglo, consagrado a la figura de Alejo Carpentier, la XII Jornada Nacional de Arqueología, el foro Cuba-Canarias-Brasil (países a quienes se dedicó la Fiesta) con el tema Unidad y diversidad histórico-cultural, entre otras propuestas.

En el plano artístico sobresalieron el salón de artes plásticas Electa Arenal, la revista Music Hall del teatro lírico Rodrigo Prats en su aniversario 42, la presentación del cuarteto de Guitarras Clásicas y el conjunto de guitarras La Rondalla, de México, la compañía de Sandra Vara y los conciertos ofrecidos por Kiki Corona y Reynier Mariño.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir