Gigantes dicen sí al GP

Alfonso Nacianceno

Las selecciones de China, Cuba, Brasil, Italia y Estados Unidos aparecen como las más fuertes en la nómina de doce clasificadas para el próximo Grand Prix (GP) femenino de voleibol.

Según un reciente acuerdo tomado por la Federación Internacional de este deporte reunida en Tailandia, el evento, que en sus últimas ediciones ha tenido por sedes a varios países de Asia e Italia, presentará un formato similar a los precedentes, en esta oportunidad del 24 de junio al 10 de julio del 2005.

A tenor de los resultados olímpicos de Atenas, donde chinas, rusas, cubanas y brasileñas ocuparon por ese orden los cuatro puestos cimeros, es notable la ausencia de las medallistas plateadas entre las escuadras convocadas para el GP, falta que tal vez pudiera tener alguna relación con el posible retiro del entrenador Nikolai Karpol. Las alumnas del experimentado técnico concluyeron séptimas en esa cita del 2004, liderada por Brasil, Italia, Estados Unidos y Cuba.

En la semana inicial del próximo GP, las cubanas jugarán en el grupo B, frente a República Dominicana, Alemania e Italia, esta última como anfitriona. Japón recibirá a Sudcorea, Brasil y Polonia, en la llave A, mientras China será el equipo local contra Estados Unidos Tailandia y Holanda, en la serie C.

También se supo que la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) comunicó al COI su desacuerdo con cambiar la sede del voli de playa de los Juegos Olímpicos de Beijing, deporte aprobado para efectuarse en la Plaza Tiananmen.

Ante el argumento planteado por el COI de que el lugar escogido para las competencias presenta complicaciones logísticas, la FIVB no se opuso a analizar el tema, pero recordó que es ella la única con potestad para asumir un cambio.

Y una última de nuestro continente. El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de Argentina dio su beneplácito unánime a la afiliación de la nueva Federación de Voleibol de esa nación. La decisión llega después de que en mayo de este año la FIVB aceptara a esa entidad, sustituta de la destituida por malos manejos de recursos monetarios. Aquella sanción dejó al equipo masculino de ese país fuera de los Juegos Panamericanos'03 y de otros eventos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir