Los detalles deciden en choques reñidos

Enrique Montesinos

En juegos tan reñidos como los que han marcado la primera ronda de la XII Liga Superior de Baloncesto, cualquier aspecto adquiere un matiz decisivo para el triunfo; por eso los deportistas tienen que "afincar", sobre todo en los que dependen de ellos solos, sin intervención del contrario, como los tiros libres.

En el juego sabatino de Capitalinos y Santiago, Fernando Caballero falló por los de casa dos importantes lances que hubiesen sellado a su favor el juego y seguidamente, por los visitantes, Faustiel Dubé no encentró el del empate y Núñez pudo sacarlo (por una regla no muy vieja) mientras el balón se entretenía sobre al aro.

Foto: RICARDO LÓPEZEn las estadísticas de la primeras subseries se notan incrementos sustanciales en el rendimiento de algunos atletas, del santiaguero Núñez, por ejemplo, con 91% (11-10), el holguinero Henry Simón jugando por Matanzas, 86% (14-12), el avileño Michael Guerra, 83% (12-10), el villaclareño Andy Boffill, 83% (24-20) y el matancero Danny Torriente, 80% (10-8).

Este último también destacó, en el único partido que pudo concluir su equipo, en el renglón de las asistencias, nada menos que con diez, duplicando casi a la de otros buenos pasadores, como Panfet (CAP), Duany y Massó (SCU), todos con 12 en dos choques, además de Michael Guerra (CAV) y Sergio Ferrer (VCL), ambos con 10.

Ciego de Ávila fue el único que pudo ganar sus dos choques y está de líder. El primer día, luego de empatar a 92, decidió en tiempo extra el partido a su favor 105-99, con un primer tiempo de 48-47. El lunes cerró con un 96-91 (51-44) para que el rival Villa Clara no pudiera sonreír en casa y salga detrás en la tabla con 0-2.

Matanzas no pudo completar su segundo triunfo sobre Guantánamo, al ser suspendido por la lluvia en el ateneo Aurelio Janet el choque que ganaba ya en el último cuarto. El primero lo había dominado por 90-82 (46-35) y está invicto. Ya se había informado de la división de honores de Capitalinos y Santiago, 82-83 y 103-101, en tiempo extra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir