Revelaciones en la
Revista de la Biblioteca Nacional
La
Revista de la Biblioteca Nacional José Martí ha puesto a circular
su número 95, que recoge una investigación sobre el poema de Fray
Alonso Gregorio de Escobedo, La Florida, ensayo realizado por
José Antonio Martín, en el que demuestra que esa fue la primera
obra literaria cubana, y no el Espejo de paciencia.
La Florida fue escrito diez
años antes que el texto de Silvestre de Balboa. La primera pista
reveladora sobre el hecho la ofreció a los lectores cubanos el
poeta y periodista Luis Suardíaz en un artículo publicado en Granma
el 19 de abril del 2002. Un fragmento de dicho texto sirve de
preámbulo a la exposición del investigador. El director de la
publicación y de la Biblioteca Nacional, Eliades Acosta da cuenta,
además, de la obtención de los originales del poema escrito sobre "Cuba,
la Isla Dorada" por el viajero peninsular Fray Alonso.
La publicación contiene otros
importantes trabajos sobre la cultura e historia de Cuba, como Enrique
Loynaz: entraña y extrañeza de una poesía sobre América,
del poeta Ángel Augier, Premio Nacional de Literatura, y Tarde
en la siesta, un clásico de la coreografía cubana, de Virgilio
López Lemus.
(M.R.)
|