Aplican funcional diseño a Jóvenes Clubes de Computación

Casi un centenar de Jóvenes Clubes de Computación y Electrónica edificados en los últimos años en Cuba emplearon un diseño constructivo que aventaja a sus similares anteriores en calidad y funcionalidad del inmueble.

Creado en la central provincia de Cienfuegos, el método permite también una gran economía de recursos y tiempo de ejecución de las obras, además de ofrecer un toque alegre y hermoso al entorno, al poseer una estructura más práctica y duradera.

La arquitecta Martha Negrín y la ingeniera Silvia Damaris son las autoras del proyecto que reduce los gastos de cada instalación en unos 18 mil dólares, y solo emplea un período de edificación y puesta en marcha inferior a los 50 días.

Negrín y Damaris lograron con este diseño revalidar los formatos prefabricados de las plantas Gran panel, y anticipar la fundición de paredes y tabletas, así como también las cubiertas, elementos todos que se unen con un sellaje en sus juntas a pie de obra.

Conocida como la variante GP-4, pero ahora puesta en función de las obras de los programas sociales prioritarios, esta innovación fue merecedora del Premio Relevante del XV Fórum de Ciencia y Técnica en la provincia.

La inventiva sirvió para reactivar las plantas Gran Panel, las cuales estuvieron paralizadas por varios años en la Isla, debido a limitaciones materiales y financieras.

El programa de los Jóvenes Clubes, primero y único del mundo dirigido a socializar la enseñanza de la computación y la electrónica en la población, concibe el acceso masivo, libre y gratuito a las nuevas tecnologías de comunicación.

Los niños y adolescentes son los principales beneficiados con el plan, que abarca más de 300 centros ubicados en todos los municipios y cuatro laboratorios móviles destinados a llevar este conocimiento a regiones apartadas del país.

Hasta el momento esas instalaciones graduaron más de 600 mil personas, incluidos unos cinco millares de discapacitados, y cuentan con un potencial tecnológico de tres mil 600 máquinas y modernos medios de impresión, reproducción y digitalización de imágenes. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir