Miguel Jiménez, director del CENDA,
fundado el 21 de febrero de 1978, explicó en conferencia de prensa
que ese organismo trabaja con dedicación en la actualización de la
legislación que ampara la obra creadora de científicos, artistas,
maestros y profesores y en la Resolución que regula la
colaboración periodística.
Añadió que es interés del centro
proteger y promocionar la creación de autores cubanos y ratificó
que de hecho mediante el CENDA están cubiertos jurídicamente en
todo el mundo.
La ocasión fue propicia también
para dar a conocer un producto multimedia de gran valor informativo
para autores, estudiantes, investigadores y el público en general,
el cual recoge en ocho capítulos los aspectos esenciales del
Sistema de Derecho de Autor en Cuba y su regulación internacional.
Panorámica general de Derecho de
Autor, La actividad de Gestión colectiva en Cuba, La protección
legal, El sistema de defensa de los derechos de los creadores y
Convenios y Acuerdos Internacionales son algunas de las propuestas
más interesantes, además de las 15 preguntas más frecuentes
relacionadas con el tema. (AIN)