Mejores
rendimientos citrícolas de los últimos diez años
Ventura
de Jesús
JAGÜEY GRANDE (Matanzas).— Los
trabajadores de la Empresa de Cítricos Victoria de Girón logran en
esta campaña rendimientos de 24 toneladas por hectárea, los
mejores de los últimos diez años.
La buena marcha de la eficiencia
agrícola se debe en lo fundamental a la excelencia de los
cosecheros y a la sustitución progresiva y adecuada de las
plantaciones, ahora con mayor calidad.
Las fuerzas dedicadas a la cosecha de
agrios totalizan hasta los primeros días del actual mes un volumen
superior a las 350 000 toneladas, ritmo de recolección que
posibilitará satisfacer el plan de esta contienda sin contratiempo
alguno.
De igual modo, hasta la fecha
reportan 22 700 toneladas para la exportación, y algo más de 300
000 procesadas industrialmente, esencialmente para la fabricación
de jugos simples y concentrados, aceites esenciales y otros
derivados con gran demanda en el mercado europeo.
Una cantidad superior a las 25 000
toneladas se han destinado para el consumo en hospitales, círculos
infantiles, escuelas y hogares de ancianos, así como para su
distribución en la capital del país, y en municipios de la
provincia de Matanzas.
En el programa de siembra, el
colectivo citrícola totaliza 1 630 hectáreas, con destaque para
los agrios (582) y el cultivo de mango (243).
Por sus resultados económicos y
altos índices de eficiencia, la Victoria de Girón es una de las
mejores empresas estatales cubanas, con una transformación total
del perfil de su producción, uso intensivo de la tierra, buena
atención a los trabajadores y el empleo de la ciencia y la técnica
tanto en el cítrico como en su proceso de diversificación.
En la pasada campaña el colectivo de
la Empresa sobrepasó las 430 000 toneladas de agrios, y en esta
ocasión aspira a exceder las 440 000.
|