Interesado EE.UU. en que nadie vea lo que sucede
en Fallujah

De nuevo niegan paso a un convoy de socorro

BAGDAD, 15 de noviembre.— Las fuerzas norteamericanas están muy interesadas en que ni la Media Luna Roja ni institución humanitaria alguna presencie la barbarie cometida en Fallujah y hoy nuevamente negaron la entrada de socorro para los civiles que han estado soportando dos semanas de bombardeos continuos.

Foto: REUTERSDescanso después de la matanza.

Esa conclusión se extrae fácilmente debido a que de nuevo un convoy de la Media Luna Roja, que transportaba víveres, no pudo arribar al hospital general de la castigada ciudad por la negativa de las fuerzas invasoras.

Voceros militares yankis se justificaron diciendo que los heridos no están en el hospital de Fallujah, sino en "Ramadi (a 50 kilómetros) y en el hospital de campo jordano hasta que el puente que conduce al hospital de Fallujah sea liberado de los explosivos".

Estados Unidos ha sido acusado por organizaciones internacionales de derechos humanos de violar las reglas que protegen a los civiles y a combatientes heridos.

La acusación señala que las tropas yankis no tuvieron ningún interés en tomar precauciones para evitar daños a la población civil.

La negativa de los ocupantes al paso de la Media Luna Roja tiene menos justificación, debido a que ayer declararon haber terminado la ocupación, aunque hoy de nuevo bombardearon el sector Sur de la urbe, donde, según ellos, combatientes iraquíes resisten en un túnel con armas, con lo que se desmiente el cese de los combates.

Hoy el primer ministro Iyad Allawi reiteró el fin de los combates y dijo haber enviado 16 camiones con alimentos, pero los portavoces de la Media Luna Roja lo desmintieron y reiteraron que los civiles de la ciudad carecen de agua y comida, e insistieron en que Falluyah sufre "un desastre humanitario".

Declaraciones de habitantes de la localidad afirmaron a varios medios, a través de teléfonos satelitales, que no quedan reservas de alimentos en el núcleo urbano.

Según la agencia ANSA, por lo menos 26 personas, entre ellas cuatro niños, murieron hoy en enfrentamientos y ataques en barrios del Sur de Bagdad y en Baquba.

Las fuerzas yankis de ocupación atacaron posiciones rebeldes en Baquba. Los combates, dijo un vocero, comenzaron a las 8:00, hora local, cuando soldados estadounidenses fueron atacados desde una mezquita, en enfrentamientos donde murieron al menos 20 personas.

Con esto se reitera la tendencia de las tropas norteamericanas de afirmar que no tuvieron bajas o tuvieron pocas en lugares en que caen en emboscadas, pero sí afirman que ha habido muchos muertos entre los atacantes ocultos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir