ELECCIONES
EN NAMIBIA
En una jornada tranquila y con colas
en muchos centros de votación, Namibia participó este lunes en el
primero de los dos días de las elecciones para designar al
sustituto del presidente Sam Nujoma, que dejará el cargo en marzo
próximo después de 15 años en el poder. Nujoma, de 75 años de
edad, hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para hacer las
colas pacíficamente y ejercer el derecho al voto para que
continúen "la paz, la estabilidad y el desarrollo económico". (EFE)
LA TORRE DE
TELEVISION MÁS ALTA
Funcionarios
de la sureña provincia china de Guangdong estudian actualmente los
proyectos arquitectónicos para construir la que afirman será la
más alta torre de televisión del mundo. La nueva torre tendrá una
altura de 600 metros y se espera convertirla en una competidora en
atracción turística de la torre Eiffel (320 metros de altura), de
París, y de la Oriental Palace (468), de Shanghai, la más alta de
Asia y tercera del orbe. (Xinhua)
REPUNTE DEL
ORO
El oro alcanzó en Europa los 440
dólares por onza, su precio más alto en 16 años, debido a la
debilidad del dólar. Los operadores tenían en la mira precios de
450 dólares, mientras el dólar cedía ante las preocupaciones por
el déficit de cuenta corriente estadounidense, que refuerza el
atractivo del lingote metálico para inversionistas de fuera de
Estados Unidos. (Reuters)
JABALÍES A
LA VISTA
Un
grupo de 30 jabalíes bloqueó el aeropuerto de Luxemburgo, por lo
que los vuelos no pudieron despegar y la actividad fue suspendida
por más de una hora. La policía, los bomberos y guardias
forestales intervinieron para detener a los jabalíes, provenientes
de un bosque cercano al aeropuerto. Cinco fueron abatidos por las
fuerzas de seguridad. (ANSA)
DISUELTO
TRIBUNAL EN PERÚ
El proceso judicial contra Abimael
Guzmán, líder de Sendero Luminoso, quedó anulado, al aceptarse la
abstención de dos de los tres magistrados de la sala antiterrorista
que intentaba juzgarlo. Técnicamente, la sala fue declarada
quebrada, por la abstención anunciada el viernes por los vocales
Carlos Manrique y José de Vinatea, quienes habían adelantado su
opinión en procesos anteriores contra dirigentes senderistas. (AFP)
AMENAZAN A
HUELGUISTAS SUDCOREANOS
El ministro de Asuntos Interiores de
Corea del Sur, Hud Sung Kwan, amenazó con fuertes castigos,
incluido el despido, a miles de empleados públicos sudcoreanos, por
haber iniciado un paro por tiempo indefinido, a fin de reivindicar
sus derechos laborales básicos, entre ellos, el derecho a la
huelga. Por su parte, la Confederación Sindical de Trabajadores,
que cuenta con más de 600 000 afiliados, convocó para el viernes a
un paro contra un proyecto de ley del Gobierno, que busca potenciar
los contratos temporales para disminuir las plantillas permanentes. (PL)
ESPIONAJE TELEFÓNICO
Al
menos 12 personas están acusadas ante el Tribunal Correccional de
París a 20 años por un escándalo de escuchas de un centenar de
personas por el llamado Grupo Antiterrorista del Elíseo. Los
magistrados deberán determinar en los próximos tres meses las
sanciones de hasta un año de cárcel y 45 000 euros (unos 58 000
dólares) de multa para los implicados en ese espionaje telefónico,
realizado entre 1983 y 1986. (PL)
|