En torno a Maracuba-Marahabana

Cuando las cifras otorgan un voto de confianza

Coto Wong

Más de un millón de corredores de 155 municipios del país intervinieron este último sábado en el maratón de casa Maracuba, que en su sexta edición mostró una salud envidiable con miras a fortalecerse en el futuro.

La cifra superó tres veces la del año anterior y fue ofrecida a la prensa por Humberto Rodríguez, presidente del INDER, el domingo en el clásico cubano más importante de largo aliento, el Marahabana, celebrado en saludo al Día de la Cultura Física y el Deporte (19 de noviembre) y por el aniversario 485 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y es una respuesta a ese poder de convocatoria del deporte que cada año suma a miles de compatriotas a la actividad física, parte ya insoslayable de la cultura del cubano contemporáneo.

De manera que los maratones, una especialidad difícil por el gran esfuerzo a realizar, por lo engorroso a veces de su trazado, y porque el aliento falta en ocasiones para continuar, entre otras cosas, se consolidan en el gusto popular y junto a las simultáneas de ajedrez —según el titular del INDER—, clasifican como los dos eventos de mayor participación en estos momentos y son una muestra de la práctica sistemática del deporte en Cuba.

Pero los números hablan con un lenguaje preciso y sólido: Rodríguez destacó también que de ese millón y más de cubanos que el sábado dieron un espaldarazo a la justa municipal, "100 000 fueron integrantes de los Círculos de Abuelos y 9 006 miembros de las tres asociaciones cubanas de discapacitados (ACLIFIM, ANCI y ANSOC)."

De los abuelos siempre se espera más, al igual que de las personas con alguna limitación, porque en ambos sectores sensibles de la sociedad, el deporte se ha ocupado y preocupado por llevar adelante sus programas comunitarios. Y en ese supremo objetivo, el de aumentar la calidad de vida del cubano contemporáneo, el INDER lleva el voto de toda la nación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir