Martinica, el primer rival para Copa de Oro

Tensa lucha en pos de la final nacional

Miguel Hernández

Martinica será el rival de Cuba en la segunda ronda de las eliminatorias caribeñas de la Copa de Oro, la principal competencia de la Confederación regional de fútbol que celebrará su final en julio del 2005, en Estados Unidos.

Según un primer proyecto, Martinica jugaría en La Habana el 12 de diciembre y Cuba actuaría en Fort de France el 19 de diciembre.

Los cubanos habían pasado a esta ronda automáticamente sin jugar después de la deserción de sus tres rivales y esperaban por el segundo lugar del grupo B donde los pronósticos apuntaban, a tono con el historial, a Guadalupe, posible escolta de Martinica, sede de esta llave.

Pero la realidad fue otra tras los resultados de este domingo: Guyana Francesa lideró con 7 puntos seguida de los anfitriones, 5, mientras Guadalupe y Dominica quedaron eliminados. La victoria permitió a los guyaneses quedar libres en esta etapa y asegurarse desde ya en la tercera ronda.

Tradicionalmente los matches contra Martinica son bien disputados. De avanzar, como se espera, Cuba enfrentaría presumiblemente a Haití en una tercera etapa.

En cuanto al campeonato nacional, que desde hace ya mucho tiempo se ha escrito y se sabe que es el de más concurrencia de público a los estadios después del béisbol, la tensión aumenta en busca de las cuatro papeletas para la final de diciembre tras los resultados más recientes.

Holguín derrotó a Matanzas 2-1 y mantuvo sus esperanzas; Granma y Las Tunas igualaron a uno; el campeón vigente Ciego de Ávila frenó de visitante a Pinar al ganarle 1-0 y Ciudad de La Habana intenta seguir con vida tras batir a Camagüey 3-1. La tabla de posiciones presenta a Villa Clara de líder con 28 puntos (6 juegos pendientes), PRI 25 (5), LTU 22 (4), HOL 20 (4), GRM 18 (6), CAV 18 (4), CFG 15 (6), CHA 14 (5), MTZ 9 (6) y CMG 5 (6).

Hoy será cuando la selección de fútbol sala salga hacia el Mundial de Taipei de China tras posponerse su salida dominical, y estaba por confirmarse la partida el 18 hacia Trinidad y Tobago de las selecciones sub 17 y sub 20 para jugar al día siguiente en Puerto España las eliminatorias mundialistas. Los partidos de vuelta serían en La Habana el 26.

Azucareros consiguió su cuarta victoria seguida en el tradicional torneo de los superveteranos, con su triunfo sobre Camioneros 1-0 en el legendario Campo Polar con tanto de Goyo Dalmáu. Luis Hernández encabeza a los goleadores con 6 seguido de Marcos A. Hernández 5 y Miguel Hernández, 4.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir