Abrirá la próxima
semana la mayor CADECA
María
Julia Mayoral
Constructores de la
Empresa Puerto Carenas realizan los trabajos finales para dejar
reconstruida la planta baja del edificio número 257 de la calle
Obispo, en La Habana Vieja, donde a partir de la semana entrante
funcionará la mayor Casa de Cambio (CADECA) del país que, además
de las monedas habituales canjeará el yen japonés.
Félix Rodríguez precisa que la nueva
Casa de Cambio dispondrá de tres cajeros
automáticos y 10
taquillas.
Félix Rodríguez
López, presidente ejecutivo de las Casas de Cambio en el país,
precisa que la nueva dependencia contará con tres cajeros
automáticos, situados en el vestíbulo, para operaciones con
tarjetas de crédito y débito, los cuales prestarán servicio
durante las 24 horas del día. También la instalación dispondrá
de 10 taquillas, cuyo personal atenderá al público entre 8:30
a.m. y 10:00 p.m., de lunes a domingo.
Esta Casa de Obispo
efectuará transacciones con pesos cubanos convertibles (CUC),
euros, dólares canadienses y de Estados Unidos, libras esterlinas,
francos suizos, yenes, pesos cubanos y mexicanos. En el caso del
efectivo en dólares estadounidenses, recuerda Rodríguez, se
aplicará un gravamen del 10% a partir del próximo lunes 15 de
noviembre.
La nueva CADECA, en Obispo entre Cuba
y Aguiar, radicará en la planta baja de
un edificio de inicios del siglo XX, que originalmente sirvió de sede al banco
The Trust Company of Cuba y a una
de sus sucursales.
El Presidente de la
institución financiera no bancaria destaca que el establecimiento
de Obispo 257, será por ahora la única CADECA donde las personas
podrán canjear yenes (ese servicio se ofrece hasta el momento solo
en algunos bancos). Más adelante, precisa, podrá evaluarse si es
necesario incorporar esta moneda en otras Casas de Cambio.
En opinión de
Rodríguez, la nueva unidad se convertirá en un sitio concurrido,
pues hoy en esa área de La Habana Vieja funcionan dos CADECAS (una
en Obispo y la segunda en la Lonja del Comercio), en las cuales
siempre hay gran demanda del servicio.
Desde el pasado 28 de
octubre, cuando comenzó el cambio de los dólares estadounidenses
por los CUC, las Casas de Cambio en el país (un total de 291 con
407 cajas) han realizado cerca de un millón y medio de operaciones,
el 46% de las cuales corresponden al canje y el 54% restante a las
habituales compra-ventas de monedas. Ese último porcentaje incluye
la elevada entrega de dólares por parte de los ciudadanos para
adquirir pesos cubanos no convertibles, según explica Rodríguez
López.
Ciudad de La Habana
posee (sin contar la que abrirá la próxima semana) 195 Casas de
Cambio con 221 taquillas, la cifra más alta entre todas las
provincias. En la capital, comenta el directivo, se ha efectuado
hasta la fecha más del 60% de los canjes de dólares por CUC,
realizados en la red nacional de CADECAS. |