Multimedia sobre la trocha de Júcaro a Morón

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.— Especialistas del Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de esta provincia iniciaron la reproducción de la primera multimedia cubana sobre la trocha de Júcaro a Morón, una de las más grandes obras de ingeniería militar construida por España en el Nuevo Mundo.

Según precisiones de Viviano Moyano Trujillo, director provincial de los JCCE, antes de que finalice el actual año estará a disposición de las escuelas cubanas, con abundante material sobre las particularidades de la construcción de ese enclave, el costo, fuerzas que la erigieron y la posterior remodelación de la línea, con la cual los españoles pretendieron impedir que la guerra se extendiera al occidente de la Isla.

El software, diseñado para los estudiantes de secundaria básica, completa una idea desarrollada por el JCCE del municipio avileño de Ciro Redondo, creador hace meses de uno similar destinado a la enseñanza primaria.

Luego de seis meses de intenso trabajo por parte de los especialistas del Grupo de Desarrollo de la Dirección provincial del JCCE de la provincia, los alumnos de ambas enseñanzas y demás interesados en la historia de las luchas independentistas tendrán acceso a visitas virtuales a los fortines, y a la biografía de prominentes jefes insurrectos que la burlaron.

Destaca, además, importantes gráficos del primer cruce realizado el 6 de enero de 1875 por el Generalísimo Máximo Gómez Báez, y hace referencia a la hazaña de Antonio Maceo, quien el 29 de noviembre de 1895, al frente de 1 536 hombres, la burló para un día después reunirse con Gómez en los potreros de Lázaro López y formar el Ejército Invasor.

Para la realización del proyecto se recogieron abundantes testimonios, mapas, documentos y fotos sobre la instalación militar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir