Los médicos del alma perfilan su formación

Silvia Barthelemy

El primer curso intensivo de formación de cuadros para trabajadores sociales concluyó ayer en esta capital, con la graduación de 298 dirigentes juveniles, pertenecientes a las provincias orientales y Ciego de Ávila.

Enrique Gómez Cabezas, integrante del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas al frente de la esfera de Trabajadores Sociales, reconoció cómo en este periodo los alumnos intensificaron su preparación para asumir con mayor éxito las misiones presentes y futuras de los "médicos del alma''.

Significó además que ya el programa de Trabajadores Sociales, surgido en julio del 2000, no es una idea, sino una de las realizaciones concretas de la Revolución, y que para que pueda seguir adelante se necesita de cuadros de dirección capacitados y cada vez mejor preparados.

Ha sido un curso útil, dijo, en el que nos hemos propuesto motivar en ustedes la creatividad en su desempeño como dirigentes del programa en los barrios, municipios y provincias, además de llevarles el mensaje de que debemos trabajar siempre con el principio de que "todo problema tiene solución''.

Gómez Cabezas recordó que el país cuenta con cerca de 22 000 trabajadores sociales cuya labor está estrechamente ligada al porvenir de la Revolución y a lograr, además, la mayor justicia social para nuestro pueblo.

Para Ayled Partido, la estudiante más integral del curso, los conocimientos recibidos la han dotado de nuevas herramientas para ejercer su labor, y también han contribuido a reafirmar que "llevar a cada familia, joven, anciano, la ayuda y la obra infinita de la Revolución, será siempre una tarea de primer orden''.

Las temáticas impartidas en el curso estuvieron dirigidas a ofrecer conocimientos sobre cómo realizar el trabajo hombre a hombre, a fortalecer la labor ideológica, y a actualizar a los dirigentes juveniles de los nuevos planes de estudio en las escuelas de formación de trabajadores sociales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir