Desarrollarán en Brasil programa cubano de alfabetización

BRASILIA, 12 de noviembre.— Brasil y Cuba firmaron un acuerdo dirigido a aplicar aquí el programa cubano de alfabetización Yo sí puedo, desarrollado con éxito en numerosos países, informó PL.

El convenio respectivo lo suscribieron los ministros de Educación Tarso Genro y Luis Ignacio Gómez, quien estuvo entre los titulares invitados a la IV Reunión del Grupo de Alto Nivel de Educación para Todos, concluida aquí ayer.

El programa acordado prevé el inicio de un proyecto piloto de cooperación entre ambos ministerios para la alfabetización de jóvenes y adultos en el estado de Piauí, uno de los que tienen los peores índices educacionales de Brasil.

Con este paso comienza a concretarse el protocolo de intenciones que en el área de alfabetización fue firmado entre los dos países en septiembre del 2003, durante la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a La Habana.

Al hablar en la reunión, Gómez dijo: "Cuba, siendo un país pobre y bloqueado económicamente, es el único de la región que erradicó el analfabetismo y proporciona educación gratuita para todos, desde el preescolar hasta la Universidad".

Luego se refirió a los modernos métodos de alfabetización y de educación básica y secundaria desarrollados por educadores cubanos, aprovechando el sistema psico-social del brasileño Paulo Freire.

Explicó que con estos métodos se alfabetizó en menos de un año a 1 350 000 personas en Venezuela, el 61% de las cuales continúa estudios para alcanzar el sexto grado.

Según Gómez, este método cubano se usa en cinco países latinoamericanos y está en etapa experimental en otros tres, se aplicó en lengua creole en Haití y existen versiones en inglés, francés y portugués que se emplean en otras naciones.

El Ministro brasileño resaltó por su parte que el programa cubano tiene un costo menor y "permite, por ejemplo, que sea montada un aula en la casa de las personas", mientras el aplicado aquí exige un profesor y la presencia de los alumnos en la escuela.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir