Capitalinos-Santiago inauguran hoy

El baloncesto (m) mucho más comprometido

GTM-MTZ en el ateneo Aurelio Janet y VCL-CAV, en la sala Amistad

ENRIQUE MONTESINOS

El Torneo Nacional de Ascenso recién finalizado, más la XII Liga Superior que se inicia este sábado con los seis equipos mejor ubicados de las tres zonas del país, conceden al baloncesto masculino de primera categoría el privilegio de ser el segundo deporte nacional, tras el béisbol, en cantidad de partidos.

Un total de 16 efectuaron cada uno de los quince planteles que intervinieron en la fase terminada y estos seis que continúan en lucha —con la singular característica en nuestro medio de no excluir a los mejores jugadores perdedores— jugarán otros 20, para un total de 36, mientras que los dos primeros podrán elevar su cuenta hasta 41, sumados los cinco choques del play-off para determinar al campeón.

La Serie Nacional de Béisbol es de 90 desafíos para cada una de las 16 novenas contendientes, sin contar los play-off. Es gigantesca en comparación.

Pero también es inmenso el incremento favorable logrado con el deporte de las cestas. Durante muchos años, a partir de la creación del INDER, este deporte celebró sus campeonatos de primera categoría en una sola sede, determinada desde el año anterior, con una duración de unas dos semanas, y cada equipo con un máximo de 10 ó 12 juegos.

Al crearse la Liga Superior, solo cuatro conjuntos intervinieron anualmente hasta la undécima del pasado 2003, con un formato idéntico de 27 juegos, y otros siete adicionales del play-off para los dos primeros. Otras lides anteriores de fogueo pudieron ser más largas, pero solo con escenario en la capital.

En las circunstancias que vive nuestro país, constituye un esfuerzo organizativo y económico apreciable el emprendido por el organismo deportivo en pro del desarrollo del baloncesto. Fíjense que se trata de 120 juegos celebrados ya en total en la primera fase, con el desembolso que implica en habilitación de instalaciones (quince sedes) y en transportación (disponibilidad de medios y combustible, zonales en este caso) por solo poner dos ejemplos principales.

A partir de hoy se realizarán otros 65 partidos, incluidos los cinco del play-off, requiriéndose transportación de carácter nacional (más combustible y mejores medios) y cinco sedes lo mejor posible habilitadas. En este caso Guantánamo solo jugará como visitante porque la Rafael Castiello no pudo estar a punto.

Todo este empeño compromete al baloncesto no de forma genérica sino directa y principalmente a cada uno de los jugadores y entrenadores envueltos en la contienda, obligados a entrenar y a superarse diariamente en la teoría y en la práctica para ofrecer un espectáculo de clase... Y después progresar internacionalmente.

No se trata de corre corre para allá y para acá y falla aquí y falla allá y pierde este la pelota y la pierde el otro y decir que está emocionante el choque por un marcador discutido. Lo reñido no es equivalente de calidad. Puede ser pareja una pelea callejera a puños y no es boxeo, ni mucho menos de calidad.

Tampoco se puede esperar que nuestra afición, conocedora de lo que es calidad, apoye en pleno, competencias carentes de esa condición. Es el baloncesto, con una aptitud superior plasmada en el terreno, el que está obligado a motivar la presencia del pueblo que, en cuanto al disfrute y bienestar, es en definitiva el supremo objetivo para nuestra sociedad socialista, por tratarse del creador de toda la riqueza material y espiritual.

El nivel cualitativo de la edición anterior de la Liga descendió hasta lo increíble. En la presente hay dos equipos más y podría pensarse que no habrá progreso por haber dividido las fuerzas (sobre todo a Centrales y Orientales), pero creo que algo ganado esta vez, como es la defensa de sus colores provinciales, originará en los atletas (público e instituciones) motivaciones extra y crecerá la compenetración por encima del juego individual tan nocivo a este deporte, además de que a mayor cantidad de participantes... más desarrollo.

Por lo pronto, recordar la inauguración oficial este sábado en la sala Alejandro Urgellés de Santiago de Cuba, con Capitalinos vs. Santiago, y parejamente Guantánamo visitará a Matanzas, en el ateneo Aurelio Janet, y Ciego de Ávila a Villa Clara, en la sala Amistad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir