A la obesidad está dedicado este
año el Día Mundial de la Diabetes, padecimiento éste que figura
entre las 10 primeras causas de muerte en Cuba.
La efeméride, que acontecerá el 14
noviembre próximo, es celebrada en todos los países, donde tienen
lugar actividades para difundir acciones de prevención y
educación.
En el orbe existen más de 150
millones de enfermos detectados, y el doble de esa cifra desconoce
que padece el mal, considerado por especialistas una verdadera
epidemia moderna.
La diabetes constituye una de las 10
primeras causas de muerte en la mayoría de los países de Las
Américas, explicó el doctor Rolando Suárez, vicedirector docente
del Instituto Nacional de Endocrinología.
Para el año 2025 sumarán más de
330 millones de habitantes que la padecerán en el mundo, y en el
caso de la nación antillana el aumento de la expectativa de vida al
nacer favorece la incidencia del mal, señaló el especialista.
Suárez reiteró que entre los
factores genéticos y ambientales que influyen en la aparición de
la enfermedad sobresalen la obesidad, una incorrecta nutrición, la
edad y la tolerancia a la glucosa.
El también secretario de la
Comisión Nacional de Diabetes destacó que el estrés es un
elemento que puede ayudar al desarrollo de esa dolencia, además de
las dietas ricas en carbohidratos, como viandas y granos, los cuales
actúan sobre la insulina.
En Cuba existe un Programa de
Atención Integral a los diabéticos, dirigido por el Instituto
Nacional de Endocrinología, cuyo propósito es capacitar a los
promotores de salud, las personas con esa afección y a sus
familiares.
El plan está organizado desde los
consultorios y policlínicos donde funcionan círculos de esos
enfermos, que además de educar al paciente, entrenan a los
médicos, enfermeras y dietistas.
Múltiples actividades se llevan a
cabo en toda la nación con motivo de la fecha, cuyo acto central
será este domingo en Cienfuegos, donde se inaugurará el Centro de
Atención al Diabético.
El Día Mundial de la Diabetes se
celebra en ocasión del natalicio del doctor canadiense Frederik
Banting, descubridor de la insulina, y anualmente se dedica a
diferentes afecciones, con el fin de propiciar una mayor calidad de
vida. (AIN)