Cuba y Argelia reforzaron sus
históricos vínculos, tras la reciente firma de un convenio de
colaboración en el campo de la salud.
Sergio López, director de la Empresa
Comercializadora de Equipos Médicos (COMBIOMED), declaró que el
contrato concibe el aporte por la parte cubana de módulo de
monitores, sistemas de electrocardiología y oxímetros de pulso,
entre otros aparatos de alta tecnología.
El convenio permitirá extender a ese
país africano la experiencia de la Isla caribeña en la
explotación de los sistemas remotos de diagnósticos
electrocardiográficos, los cuales posibilitan la comunicación con
los electrocardiógrafos de fabricación nacional (Cardiocid),
diseminados en las policlínicas comunitarias.
López explicó que a través de una
línea telefónica y un módem se establece la conexión con un
centro de atención de urgencias.
De esta manera se puede enviar en 24
segundos, además de información de voz, el electrocardiograma del
paciente para ser valorado por un especialista en un hospital,
subrayó.
La propuesta cubana multiplica la
calidad de asistencia al enfermo, pues el galeno puede intercambiar
criterios con otros colegas, precisó López.
Entre las novedosas ofertas de
COMBIOMED sobresale también una estación de enfermería, puesta en
práctica en Cuba desde hace algunos años, dijo el especialista.
Esta tecnología permite a la
enfermera recibir desde su puesto de trabajo los signos vitales de
varios pacientes mediante una computadora conectada en red a los
monitores de parámetros fisiológicos Doctus IV, añadió.
López expresó que si alguno de los
indicadores supera los valores establecidos como normales el aparato
emite una señal de alarma.
Los equipos que comprende el módulo
son diseñados y fabricados en el Instituto de Investigación
Digital, centro que exhibe un sostenido desarrollo en la
telemedicina. (AIN)