La exposición de cerámica "Lo
clásico", que a partir de hoy y hasta el 21 de enero
estará a disposición del público capitalino, saluda el
aniversario 485 de la fundación de la otrora Villa de San
Cristóbal.
Inducir una reflexión actual sobre
la vigencia de los principios rectores de las culturas madres en la
creación contemporánea es el propósito de la muestra del Centro
Hispanoamericano de Cultura, donde participan 15 autores con igual
número de obras.
Osmany Betancourt, Alder Calzadilla,
Ioán Carratalá, Alejandro Cordovés, Alain y Jorge Ferrero, Rafael
Miranda, Ángel Rogelio Oliva, Carlos Enrique Prado, Sergio Raffo,
Carlos A. Rodríguez, Teresa Sánchez, Alfredo Sosabravo y David
Velázquez son los artistas participantes.
Entre otras actividades organizadas
por la Oficina del Historiador de la Ciudad se inauguran también
hoy Rostros de una antigua, y una muestra en pequeña escala
de las más representativas iglesias en las Casas de Asia y de la
Orfebrería, respectivamente.
Además habrá en la Casa de la Obra
Pía una Pasarela 100 años de creación, que incluye
vestuario y peinados de todas las décadas del siglo XX, mientras
que en el Convento de San Francisco verán la luz fotografías sobre
la ciudad y sus edificaciones, del español José Rubio Gálvez.
Otra opción para esta jornada será
"Personalidades de La Habana", que auspicia el
Museo Numismático y se basa en una serie de medallas inspiradas en
figuras como José de la Luz y Caballero, Félix Varela y José
María Heredia.
José Martí y Carlos J. Finlay
conforman la propuesta, entre otras grandes personalidades de la
ciencia, el arte y la política, nacidas en la Ciudad, u otras que
radicaron en ella por un largo tiempo y marcaron pautas en el
desarrollo histórico cultural de la nación. (AIN)