Bayamo en conciertos
Pedro
Mora
BAYAMO.—Empeñados
en rescatar raíces de la cultura cubana entrelazadas en siglos
pasados, los bayameses celebraron felizmente esta semana la XIII
Jornada de Música de Concierto Rafael Cabrera, con la
participación de solistas y agrupaciones de varias provincias,
quienes recibieron el reconocimiento del público en un programa que
abarcó además de la capital provincial a los municipios de
Jiguaní y Manzanillo.
El coro profesional de
Bayamo conquistó la ovación con la versión original de La
Bayamesa, obra de Perucho Figueredo devenida más tarde en
nuestro Himno Nacional. Similar acogida tuvieron otros
participantes, entre ellos, el Cuarteto de Saxofones dirigido por
Luis Bonet, las vocalistas santiagueras Adalias, el cuarteto Metales
en Concierto y los alumnos de la Escuela Provincial de Arte.
Cada año los bayameses
recuerdan a Rafael Cabrera, considerado padre de la música de
conciertos en la ciudad e hijo de quien instrumentara y dirigiera la
orquesta que interpretó por vez primera el Himno Nacional. La
celebración también rindió homenaje a dos glorias de ese tipo de
música en Granma, el trompetista Julio César Arjona, bayamés, y
el compositor Carlos Borbolla, de la ciudad de Manzanillo.
|